
Madrid, 21 feb (EFE).- El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho hoy que C's está "empujando para que el partido conservador se ponga las pilas y apueste por la innovación", y que ahora "queda esperar" que los Presupuestos regionales para 2017 "lo ejecuten y lo hagan bien".
Así lo ha manifestado en el VIII Salón Mi Empresa, que Aguado ha visitado hoy por primera vez, y lo ha hecho "con ganas de saber qué se está cociendo en el mundo del emprendimiento, de las start-ups y también con ganas de apoyar al sector".
En Madrid "no se ha hecho nada, debemos ponernos a trabajar ya en la línea de la innovación, agilizar los trámites de creación de empresas, facilitar la vida al valiente que quiere abrir un negocio y necesita el apoyo de la Comunidad", según Aguado.
En estos Presupuestos, "se destinan 5 millones de euros para start-ups, uno de ellos a través de Avalmadrid por la vía de préstamos participativos, otros 4 millones en ayudas directas, 5 millones para empresas que inviertan en I+D+i, y 3 millones de euros para compra pública innovadora, para que la Comunidad de Madrid "se ponga las pilas también en conceptos novedosos" en esa materia.
Preguntado por el protagonismo que tuvo ayer en la presentación de las cuentas autonómicas para 2017, Aguado ha contestado que se imagina "que no conocería los detalles la presidenta y por eso no pudo explicarlos".
"Yo sí los conocía porque estuve en la mesa de negociación, llevamos varios meses negociando y por eso conocía todas y cada una de las partidas y, por eso, al llegar a un acuerdo consensuado entre el gobierno y C's, me pareció oportuno contar lo que se había pactado y explicárselo a los medios de comunicación", añadió.
Aguado ha recorrido este mediodía el salón, donde cuentan con stands el Ayuntamiento de Madrid, Avalmadrid, el ICEX, además de empresas, franquicias y entidades de crédito, con distintas casetas donde a lo largo del día se imparten charlas sobre gestión empresarial.
El portavoz pretende que "vean a C's como un partido útil que quiere eliminar trabas, facilitar la vida a estos valientes emprendedores que quieren construir, crear riquezas y puestos de trabajo y a veces no tienen todo el apoyo de la Administración".
España y, por supuesto la Comunidad de Madrid, "tienen un talento al menos igual al que hay en Silicon Valley y otras zonas del mundo punteras, pero hay que adaptar el ecosistema y hacerlo favorable para que estas empresas y el talento crezcan y empiecen a tener peso específico a nivel mundial", ha concluido.