Política

Antón Reixa, el nuevo presidente de la SGAE, marca distancias y se baja el sueldo

Antón Reixa, nuevo presidente de la SGAE. Foto: EFE

Resentido con las tres décadas de gestión de Teddy Bautista, Antón Reixa (Vigo, 1957) quiere dar un portazo al pasado. ¿El primer paso? Renegar de la imagen de abuso de poder y afán recaudador de su predecesor en el cargo con una rebaja de su sueldo con respecto al de Teddy (60.000 euros anuales frente a los 400.000 euros del expresidente) y la promesa de un órgano más colegiado, menos presidencialista, como aperitivo.

El cambio de rumbo también implica que no se dedicará exclusivamente a su cargo de presidente por lo que, en principio, seguirá como colaborador habitual del programa de radio Julia en la Onda (Onda Cero) y la dirección de su productora audiovisual, Filmanova.

El afán por demostrar que nunca ha tenido nada ver con Bautista y que la nueva dirección supone una ruptura con la anterior es notable. Durante la campaña Reixa dejó patente que ningún miembro de su candidatura Aunir ha formado parte de ninguna junta presidida por Teddy e, incluso, llegó a contar la anécdota de que hace poco se enteró de que el expresidente llegó a rechazarle como posible directivo. "No hay vuelta atrás. Se acabó el morbo. Aquí empieza la nueva SGAE", aseguró el nuevo presidente gallego después de haber sido elegido para dirigir los designios de la sociedad que gestiona los derechos de los autores durante los próximos cuatro años.

Muchos frentes por delante

La tarea que tiene encomendada este polifacético autor no es nada fácil y tiene muchos frentes en los que luchar: la ilegalización del canon digital, sistemas de recaudación, Arteria, Fundación Autor, limpiar la imagen de la SGAE... El cineasta, cantante de punk en el grupo Os Resentidos, escritor, productor televisivo y licenciado en filosofía, ha declarado en incontables ocasiones que "tratará por todos los medios de reconciliarse con la ciudadanía". Para ellos enarbola la bandera de una imagen que puede pasar incluso por cambiar el nombre de la entidad, aunque eso no lo tiene muy claro.

El primer puente que tendió Reixa durante la campaña para hacer las paces y "restablecer el diálogo con la opinión pública" es la de dejar de criminalizar al usuario y empezar a cargar las tintas contra los operadores y los agregadores de contenidos (páginas webs, radios, televisiones) que son "los que hacen dinero con las canciones".

El nuevo presidente de la entidad que gestiona los derechos de los autores, elegido gracias al apoyo de los editores, divorciado, con tres hijas y una nieta, también tiene en su apretado programa conseguir que Bautista pague por lo que hizo. "Intentaremos demostrar que la arbitrariedad de su gestión nos ha creado graves problemas económicos", aseguró en un encuentro digital organizado por El Mundo.

Reixa lleva desde 1975 en el mundo del arte. Empezó escribiendo poesía y ha pasado por producir videoclips de Sabina o Rosendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky