Política

Patxi López desoye al Gobierno: los inmigrantes tendrán Sanidad en Euskadi

Mendia asegura que

La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha asegurado hoy, en alusión a los recortes a la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares anunciados por el Gobierno del PP, que en Euskadi "se les seguirá atendiendo". El gobierni catalán también echa un pulso a los populares reclamando autonomía en  esta materia para poder implantar el copago.

En una entrevista en ETB, Mendia ha afirmado que el Ejecutivo vasco "no mira a los de fuera y los de dentro como algo diferente" y considera que "todos somos necesarios".

"No acepto, ha añadido en referencia a los inmigrantes sin papeles, que no se les pueda atender", asegura.

La portavoz del Gobierno vasco ha señalado, en alusión a las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno de Rajoy en sanidad y educación, que en lo que haya "invasión competencial" por parte del Ejecutivo autónomo "habrá recurso al Constitucional".

Mendia ha considerado "intolerable" la "falta de formas" del Gobierno del PP al decidir los recortes, ya que "parece que ha olvidado", ha censurado, las competencias que tienen las Comunidades Autónomas.

Respecto a las críticas al Gobierno Vasco por parte del PP, partido que apoya al PSE-EE en el Ejecutivo autónomo, ha considerado que este partido "está nervioso" por el papel "difícil" que tiene ante los ajustes que el Gobierno de Rajoy hace "viernes sí y viernes también".

Cataluña quiere copago

El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha reclamado hoy al Gobierno que les "deje hacer" y no "cree problemas" para poder implantar en Cataluña medidas de copago sanitario que eviten el deterioro del servicio, tras calificar de "tímidas" las reformas introducidas por el Gobierno.

En un artículo publicado hoy en El País, Mas-Colell ha propuesto ampliar el copago sanitario con el cobro de 5 euros por día de hospitalización y el pago del 100% de las recetas por los trabajadores con rentas superiores a 100.000 euros, además de abogar por imponer tasas a vehículos de gran tonelaje por el uso de las vías.

En declaraciones a los periodistas tras participar en una jornada de empresarios, el conseller ha asegurado que "es desesperante que Madrid no haga ni nos deje hacer", y ha pedido al Gobierno que relaje el marco normativo que condiciona tanto el ahorro como los ingresos que pueden conseguir las autonomías en la gestión de servicios como la salud y la educación.

Mas-Colell ha advertido de que Cataluña "ya ha agotado prácticamente el margen que tiene para actuar", tras las medidas de ahorro emprendidas en el último año y medio en el ámbito de la sanidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky