Motor

Los coches usados de más de 10 años triunfan gracias a la crisis

La crisis económica no sólo está provocando que las ventas de coches de segunda mano crezca -mientras que las de los nuevos se estacan o caigan- sino que empuja a los compradores a optar por las opciones más baratas del mercado, es decir, los vehículos usados de mayor antigüedad y con un mayor número de kilómetros.

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano registraron una subida del 13,5% en el mes de octubre, hasta alcanzar las 161.184 unidades, según datos de la consultura MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

La coyuntura económica poco favorable repercute en el tipo de vehículo usado que se adquiere, ya que se trata de modelos de gama baja o media-baja, con bastantes kilómetros y años de antigüedad. Los datos del mes pasado confirman esta tendencia: el 51% de los coches superaba los siete años, mientras que los seminuevos (de entre uno y tres años) representaron sólo el 20% del total de operaciones realizadas.

En lo que va de año, los coches con más de 10 años han acaparado el 35,27% de las ventas totales de automóviles de segunda mano, y los vehículos con entre 7 y 10 años el 17,52%.

La opción de segunda mano gana enteros

Tras la caída en las ventas del mes de septiembre, el mercado de vehículo de ocasión vuelve a cifras positivas, en contraste con las fuertes caídas que está experimentando el mercado de vehículo nuevo. En concreto, en octubre la adquisición de coches usados superó en un 40% al de nuevos, es decir una relación de ventas de 1,4 a 1 a favor de los de segunda mano.

Para Faconautol, "los vehículos de ocasión han pasado a ser una opción competitiva de movilidad, tanto por la calidad como por la garantía de los coches ofertados en los concesionarios, en un momento económico complicado para algunos estratos de la sociedad".

Entre enero y octubre se han vendido un total de 1.325.149 coches usados, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De seguir con esta evolución, el mercado terminará 2010 con 1.732.803 unidades vendidas, un 5,7% más que el año pasado.

Previsiones del sector

La firma de análisis de sectores DBK ha publicado hoy un informe en el que asegura que las ventas de vehículos de ocasión alcanzarán los 1,43 millones de unidades en el ejercicio 2010, lo que supondrá un incremento del 2% en comparación con 2009, según informa Europa Press.

El mercado de ocasión se anotará así su primer aumento en tres años y superará los descensos del 12,3% y del 5,1% registrados en los ejercicios 2008 y 2009, respectivamente.

DBK pronostica que 2010 cerrará con un aumento de ventas de vehículos de ocasión pese a que en la segunda mitad del año este mercado mostrará un "comportamiento menos favorable" en comparación con el "notable dinamismo" registrado en la primera mitad del año.

En cuanto al valor de las transacciones, el estudio de DBK estima que se situará en unos 7.800 millones de euros en 2010, con un crecimiento del 1% respecto al año anterior.

Este menor crecimiento refleja la caída experimentada por el precio medio de los automóviles de ocasión en los últimos años, "por la orientación de los compradores hacia vehículos más económicos". En 2009 el valor de las transacciones retrocedió un 7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky