Motor

La reunión de Magna con el Gobierno y los sindicatos concluye sin acuerdo

La reunión entre el Gobierno, Magna y los sindicatos más representativos de la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) ha terminado sin acuerdo, según ha anunciado hoy el presidente del comité de empresa de Opel España, José Juan Arceiz.

Arceiz ha apuntado que este desacuerdo obedece a que no se ha producido ningún avance en esta negociación y que el paréntesis que se abre a partir de ahora es una reunión de la comisión permanente prevista para mañana.

Esta comisión estudiará los pasos a seguir, indicó, al tiempo que recordó que ya hay un calendario de movilizaciones previsto si se llegaba a esta situación.

Posición oficial

El representante sindical señaló que el gobierno Central y el de Aragón mantienen su posición inicial de que cualquier plan industrial de la planta de Opel en Figueruelas debe estar basado en criterios económicos e industriales y alejada de cualquier intencionalidad política.

La representación sindical consideró también como detonante del desacuerdo la posición "intransigente" de Magna respecto a la capacidad productiva de Figueruelas, que contempla la deslocalización del Opel Corsa de tres puertas y el traslado a la planta alemana de Eisenach de parte de la producción del de cinco puertas.

También, el representante sindical adujo que no ha habido ningún movimiento en el consorcio austrocanadiense respecto al excedente laboral, que se mantiene en torno a los 1.350 trabajadores, de una plantilla global de 7.200.

Cambio en la oferta inicial

Como único cambio en la oferta inicial de Magna, Arceiz significó que para la nueva generación del Opel Corsa se establecían nuevos registros productivos en Figueruelas para la versión de cinco puertas de este modelo.

En este sentido, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián ha explicado que Magna ha presentado esta nueva propuesta que asegura el futuro de la planta de Opel en Figueruelas para un período de entre cinco y diez años.

El titular de Industria realizó estas declaraciones al término de una reunión de casi once horas en la que participaron también el consejero delegado de Magna Sigfried Wolf, responsables del Gobierno de Aragón y representantes de los sindicatos, que abandonaron el encuentro antes de su conclusión por su rechazo a la primera propuesta de la multinacional canadiense.

Sebastián avanzó que los sindicatos analizarán la nueva propuesta de Magna en un nuevo encuentro que se celebrará este miércoles en Zaragoza y, si bien admitió que se trata de una solución a medio-largo plazo, criticó que los planes a largo plazo siguen sin "gustar" al Gobierno español, especialmente en lo tocante al empleo.

Esta reunión sigue a la que el pasado viernes mantuvieron en Berlín el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián con representantes de Magna, que en consorcio con el banco ruso Sberbank aspira al 55% del capital de Opel puesto a la venta por General Motors Europa.

Tras este encuentro de la semana pasada, Sebastián consideró que la reducción en 350 del excedente laboral previsto en Figueruelas era un primer paso en positivo pero todavía insuficiente y no definitivo para llegar a un acuerdo sobre el plan industrial para la planta zaragozana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky