
Un equipo multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el mecanismo que convierte al ácidooleanólico, componente minoritario del aceite de orujo, en un agente cardioprotector. El estudio, que aparece publicado en la revista The Journal of Nutrition, demuestra que esta acción beneficiosa se debe al incremento de la síntesis de prostaciclina por las células arteriales. Además, el efecto sobre las células vasculares es similar al de las HDL, conocidas como colesterol bueno.
Valentina Ruiz-Gutiérrez, científica del CSIC, que trabaja desde hace 25 años en el estudio de los aceites de oliva, explicó que el de orujo, que aprovecha en su elaboración la piel externa y el hueso de la oliva, "es en realidad muy rico en compuestos biológicamente activos, entre ellos,el ácido oleanólico".
Estudios previos ya habían avalado que los aceites ricos en el citado componente ejercían un efecto relajante sobre los vasos sanguíneos en animales con hipertensión. Sin embargo, se desconocía cómo provocaba la acción protectora.
Colesterol bueno
Ahora, con este trabajo, los investigadores demuestran que el ácido oleanólico favorece el incremento de prostacilina en las células arteriales. La clave de este mecanismo reside en la inducción de la enzima COX-2, que sintetiza la prostaciclina. Su papel en el proceso es similar al observado en células vasculares tratadas con HDL, el conocido colesterol bueno. Estas lipoproteínas se encargan de retirar el colesterol de las arterias.
El estudio, probado in vitro, se enmarca en el desarrollo de aceites funcionales para el tratamiento de enfermos específicos, en este caso, aquejados de mala circulación periférica.
"Con este y otros múltiples estudios, sólo corroboramos lo que ya sabían en la Grecia clásica hace 3.000 años: el olivo es un árbol medicinal", puntualizó Ruiz-Gutiérrez, quien, con todo, indicó que "todavía queda mucho por descubrir en torno a los productos derivados de la oliva, como el aceite, denostado por los nutricionistas durante décadas".