La Comisión Europea presentará a finales de este año una propuesta para equiparar el tipo del impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicable a libros electrónicos (eBooks) y prensa online al que se utiliza para gravar las transacciones de libros y periódicos en papel, según ha avanzado este jueves el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici.
BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
"Necesitamos superar la brecha entre las normas y regulaciones existentes y la economía digital. Estamos en el siglo XXI. Antes de fin de año traeremos una propuesta para equiparar el tipo para eBooks y prensa electrónica con los libros y periódicos en papel", ha explicado en la rueda de prensa en la que ha presentado el plan de acción del Ejecutivo comunitario para la reforma del sistema europeo de IVA.
"Como ha dicho (el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude) Juncker, un libro electrónico es un libro y un periódico electrónico es un periódico. Es tan simple como eso. Así que, en cuestión de IVA, se aplicarán las mismas normas", ha defendido el socialista francés.
Este anuncio un año después de que del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminase que no se puede aplicar un tipo de IVA reducido a los libros electrónicos, puesto que esta ventaja solo es aplicable al suministro de libros "en cualquier medio de soporte físico", de acuerdo con la directiva comunitaria sobre el IVA.
En su sentencia, publicada en marzo del años pasado, el TUE concluyó que los tipos reducidos solo son aplicables a las operaciones de distribución de libros "en soporte físico" y subrayó que la norma "excluye cualquier posibilidad de aplicar un tipo reducido a los servicios suministrados por vía electrónica".
Esta sentencia estimó los recursos por incumplimiento presentados por el propio Ejecutivo comunitario contra Francia y Luxemburgo, por aplicar un tipo reducido de IVA a las publicaciones electrónicas desde 2012, del 5,5% y el 3%, respectivamente.
Relacionados
- El Parlamento boliviano inicia el debate sobre el reglamento para elegir un nuevo ombudsman
- Contas presentará "próximamente" el reglamento que conlleva la nueva ley, que configurará el área contra la corrupción
- Luz verde a la aprobación inicial del reglamento de Protección Civil con la abstención del PP
- Reglamento 2015/2424, que modifica la normativa sobre la marca comunitaria
- El Pleno abordará el reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil