
La reciente sucesión de precios récord para automóviles históricos ya venía sugiriendo la idea de los coches clásicos como una interesante oportunidad de inversión, pero ahora el último informe sobre propiedades de la consultora Knight Frank revela que, más allá, éstos constituyen el valor más rentable de todos cuantos conforman su índice de inversiones de lujo en el último año. Cómo invertir en coches clásicos sin ser millonario.
Dicho índice, llamado KFLII, comprende bienes de lujo como muebles antiguos, relojes, joyas, vino, piezas de arte, sellos o coches clásicos y es paralelo a la referncia del índice la bolsa de Londres FTSE 100, con bienes como el oro o inmuebles residenciales de lujo.
En conjunto, según el informe presentado por la consultora británica, se comporta mejor del FTSE con una revalorización del 12% a los doce meses (medido entre junio de 2012 y de este año), frente al 7% que ofrece, de media, la rentabilidad del KFLII. Sin embargo, los coches clásicos baten con claridad a cualquier otra propiedad de lujo en ambos índices de Knight Frank, con una revalorización que, en sólo un año, crece hasta un 28%, valor que se dispara hasta el 115% para plazos medios de cinco años y a un 430% a diez años vista.
Por detrás, el segundo bien que mejor se revaloriza es a corto-medio plazo el de las monedas (ganan un 9 y un 83 por ciento a los cinco y diez años, respectivamente), mientras que a largo plazo, pasados diez años, el oro es el que ofrece la segunda mayor rentabilidad tras los coches clásicos.
Revalorización de las inversiones en lujo (a 12 meses/5 años/10 años)
Índice KFLII: 7% / 60% / 255%
- Muebles antiguos: -3% / -15% / -19%
- Relojes: 4% / 33% / 83%
- Cerámica china: 3% / 43% / 83%
- Joyas: 2% / 51% / 146%
- Vino: 3% / 3% / 182%
- Arte: -6% / 12% / 183%
- Coches clásicos: 28% / 115% / 430%
- Monedas: 9% / 83% / 225%
- Sellos: 7% / 60% / 255%
Índice FTSE 100: 12% / 11% / 55% (media del índice)
- Oro: -23% / 68% / 273%
- Complejos residenciales de lujo: 7% / 27% / 135%