España

Arturo Fernández: "La transparencia de CEIM es total, no tenemos que ver con ningún fraude"

Arturo Fernández, Presidente de CEIM. Foto: Archivo

Se define a sí mismo como un "hombre feliz, incluso con problemas". El empresario Arturo Fernández, se muestra orgulloso de que "los taxistas me quieran apoyar" en su reelección como presidente de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid).

Por primera vez en 35 años no habrá lista única en el relevo de mandato de CEIM. Las únicas candidaturas que se han presentado son las del señor Alfaro y la suya. ¿Habrá más candidatos?

Me encantaría que en la liga jugasen más de dos, porque haría el sistema aún más democrático. Hasta ocho días antes de finalizar el plazo -el día 24 de marzo- se pueden presentar otros candidatos. Estamos en el siglo XXI y la democracia está a pleno rendimiento. Lo cual es magnífico.

Alfaro ha elegido como lema "de otra manera", ¿cuáles son las maneras de Arturo Fernández para la nueva legislatura?

Nuestro lema es "las cosas claras". Vamos a escuchar y a ayudar a todos los empresarios, defendiéndoles frente a sindicatos, organismos e instituciones, siendo críticos cuando sea necesario y colaborando con ellos cuando se hagan bien las cosas. Por otro lado, seguiremos luchando porque se bajen las cotizaciones sociales y los impuestos.

Daremos mayor protagonismo a las comisiones de turismo, industria, comercio o medio ambiente en la organización. Los territorios, los sectores y las empresas estarán representados con equivalencia a lo que representan.

¿Es su lema una defensa frente a las acusaciones de falta de transparencia?

La transparencia de CEIM ha sido, es y será total. Se han hecho muchos cambios durante los últimos cuatro años, y hay que continuar esa línea. Quedan muchas cosas por hacer, pero ni se hacen de hoy para mañana ni son fáciles.

También se les ha tachado de falta de independencia...

Se me tacha de seguidismo con los Gobiernos autonómico y municipal y en absoluto ha sido así. Hemos sido críticos cuando hemos tenido que serlo y hemos aplaudido cuando las cosas se han hecho bien.

Madrid es ejemplo entre el resto de las autonomías, pagamos menos impuestos, tenemos un sistema de sanidad, educación y transporte magnífico. Una labor de equipo hecha por políticos junto a empresarios y trabajadores madrileños.

Y de política de gastos irresponsable y descontrolada.

Desde hace muchos años no contamos con ningún recurso más que los propios. Tenemos unas finanzas más que saneadas, lo que quiere decir que no gastamos más que lo que ingresamos. Hemos hecho una reestructuración del 30 por ciento de la plantilla. Hemos controlado el gasto y tenemos una estabilidad y equilibrio financiero y económico que permitirá al presidente que gane disponer de recursos durante la próxima legislatura.

Se añaden las acusaciones del presunto fraude de la patronal en los cursos de formación, ¿cuál es su posición y cómo van a actuar?

Como hemos hecho, saliendo al paso inmediatamente de la falta de rigor de informaciones que hablan del presunto fraude en "la patronal madrileña". Quiero dejar absolutamente claro que CEIM, como institución, no tiene nada que ver con ese presunto fraude.

Desde el primer momento hemos recomendado a las organizaciones afectadas que pongan al día sus expedientes con la Administración, como exige la ley, y que si consideran que deben denunciar el asunto ante la Justicia, que lo hagan inmediatamente. Hay 200 organizaciones que forman parte de CEIM, y todas son independientes en su funcionamiento y organización.

¿Cree que estas acusaciones se corresponden con un posible 'desprestigio' de su candidatura?

No soy capaz ni siquiera de pensar que alguien quiera desprestigiar a la institución con intenciones electorales. Los empresarios no entenderían que afectase a mi candidatura, si alguien ha trabajado intensamente para que la Formación se desarrolle en los términos que corresponden soy yo. Y los empresarios lo saben.

¿Renunciará a la presidencia de la Cámara de Madrid si es reelegido?

Las inercias entre CEIM y Cámara son constantes y muy fructíferas. Seguirán funcionando, porque nos hacen más grandes, más fuertes y económicamente favorece el ahorro de costes y la eficiencia. Indudablemente, continuaré siendo presidente de ambas instituciones.

¿Continuará Lourdes Cavero -esposa del presidente de la Comunidad de Madrid- como número dos CEIM?

Lourdes Cavero es más antigua que yo dentro de la organización y tiene el apoyo del presidente y de todo su equipo. La nombré vicepresidenta en el segundo mandato por su calidad de experta en asociacionismo. Se irá cuando ella entienda que tiene que irse.

¿Cómo va a favorecer CEIM el flujo del crédito a las empresas?

Una de las cuestiones que vamos a controlar y vigilar es la financiación, que ha sido escasa o nula. Desde CEIM hemos firmado convenios con distintas entidades financieras y vamos a poner en marcha el Comité Banca Empresas de Madrid, una oficina de los grandes bancos españoles para hacer un seguimiento de los créditos que se conceden, de los que se deniengan y sus causas. El objetivo es incentivar que el crédito fluya de nuevo a las empresas, porque si no estamos muertos.

¿Qué le pide a la reforma fiscal?

Al igual que la reforma laboral y otros temas como la Ley de Mutuas, es muy necesaria. Es imprescindible que las Administraciones promuevan que los pequeños empresarios dejen de pagar una cesta de impuestos y cotizaciones para que la gente se anime a ser empresarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky