
Fernando Alonso (Ferrari), que ha finalizado en séptima posición y ha perdido el campeonato del mundo frente al vencedor del Gran Premio de Abu Dhabi, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), explicó tras la carrera que había pensado que el australiano Mark Webber (Rrd Bull) era el rival que había que marcar.
"La parada tempranera de Webber nos puso en una situación que o cubríamos la posición con él, porque estaba corriendo más rápido que nosotros con ruedas duras nuevas, o la cubríamos con (el ruso Vitaly) Petrov (Renault) o con (el alemán Nico) Rosberg (Mercedes). Y decidimos cubrirla con Webber, porque pensamos que era el rival que había que marcar. Al final resultó que los otros dos iban muy rápido. Una serie de factores que salieron al revés en esta carrera, como han salido bien en otras", dijo.
Sobre lo acertado o equivocado de la decisión, Alonso dijo: "De la parada se hablará durante toda la semana; que perdimos posiciones importantes... Pero esto es como el Tour de Francia: perdimos por algún segundo el maillot amarillo, pero no es por la última crono por lo que perdimos el campeonato. Son 19 carreras, 19 etapas; hubo montaña, hubo cronos, hubo sprints... en unas salió bien, en otras mal, y no es sólo una carrera la que decide el campeonato".
"Cuando pasé las diez primera vueltas detrás de él (Petrov) pensé ya que era complicado, porque no había encontrado ninguna fisura. Pero había que seguir intentándolo: algún doblado, cualquier cosa que le molestara, una pasada de frenada... Tenía que estar lo mas cerca posible para aprovecharlo, pero no pasó nada de eso y estuvimos toda la carrera intentándolo sin éxito", agregó el bicampeón español.
"Sabíamos que los Renault y los Toro Rosso habían optado por un alerón trasero más pequeño para tener un buen segundo sector, una buena velocidad punta, y perder en el último. Por lo tanto, caer detrás de ellos era lo peor. Y hemos tenido la mala suerte de estar detrás de Petrov, y ahí se nos escaparon algunas de las opciones, porque luego pasar a Rosberg también iba a ser complicado, aunque quizás un poco menos", comentó Alonso.
Alonso confesó que "la carrera ha ido mal en muchos detalles". "En la salida esperaba que (el británico Lewis) Hamilton hubiese salido mucho mas rápido, como lo hizo (su compatriota Jenson) Button, que me adelantó sin problemas. Luego el coche de seguridad en la primera vuelta, y en la segunda pararon Rosberg y Petrov, y eso normalmente te condena a quedar de los últimos. Y a ellos les ha salido bien", señaló.
"La carrera la viví detrás de Petrov muy concentrado. El equipo me informaba de que tenía que pasar a Petrov y a Rosberg. Había que tomar riesgos, que atacar, sabiendo que si Vettel tenía un pinchazo, una sanción, una avería, éramos campeones. Por lo tanto había que acabar la carrera. No podíamos ir a lo loco a por Petrov y que luego a Vettel le pasara algo", dijo.
A la pregunta de si se ha emocionado tras ver que el título estaba perdido, Alonso dijo: "Sí que se me han escapado algunas lágrimas aquí dentro, con los ingenieros, porque sé cuánto han trabajado y cuánto lo sienten".
"Estoy triste en este momento, justo después de haber acabado la última carrera del campeonato, en la que tenía opciones. Pero en un par de horas la sensación va a cambiar. Vas a ver las cosas desde un punto de vista mucho más general cómo ha ido el año, los pasos adelante que se han hecho...", agregó Alonso.