El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, ha advertido de que no hay futuro para el sector del automóvil si no se ponen en marcha incentivos a la compra de vehículos.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
"La subida del IVA provocará en los próximos meses un descenso en la ya negativa cifra de ventas de coches de en torno a al 10%", vaticinó Romero-Haupold, en el marco de la I Jornada de Automoción de la Comunidad de Madrid, celebrada en el Google House.
Para el máximo responsable de Faconauto, el sector necesita también una ley de distribución y una liberalización "real" de los centros de ITV (inspección técnica de vehículos), "tal y como sucede en buena parte de los países europeos".
De su lado, el director comercial de la consultora MSI, José Manuel López, ratificó que la caída de ventas por la subida del IVA será del 10% en el ámbito nacional y del 5% en la Comunidad de Madrid, al tiempo que destacó el efecto "psicológico" del incremento del gravamen, que provocará un aumento del precio de los coches de entre 700 y 750 euros.
El director comercial de la División Auto de Cetelem España, Sergio Escudero, aseguró por su parte que la evolución crediticia en la automoción mantendrá una tendencia a la baja de entre el 2% y el 3%, independientemente de la subida del IVA.
Relacionados
- Economía/Motor.- El automóvil clama contra la subida del IVA, que encarecerá los coches en 650 euros de media
- Economía/Motor.-Más de 24 concesionarios participan este fin de semana en la Feria del Automóvil de Ocasión en Cantabria
- Economía/Motor.- Villanueva anuncia más "inversiones importantes" en el automóvil en Castilla y León
- Economía/Motor.- El superávit comercial del automóvil cae un 20% hasta abril, lastrado por la bajada de exportaciones
- Economía/Motor.- Los ERE en la industria del automóvil se disparan un 76% en el primer trimestre