La Comisión General de Educación, reunida hoy en Madrid, ha aprobado por unanimidad que el tradicional Cant d'Estil Valencià sea una especialidad en los Conservatorios Profesionales de música la Comunitat Valenciana, según ha anunciado la consellera de Educación, María José Català.
VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)
A partir de ahora, se va a tramitar el decreto que incluye esta especialidad en las enseñanzas profesionales de música y, cuando se apruebe, se podrá impartir por primera vez en la historia como especialidad en los conservatorios valencianos.
"Estamos muy satisfechos porque ésta era reivindicación histórica de los colectivos de Cant d'Estil Valencià y es un gran paso para poder conservar la música tradicional valenciana y difundirla", ha asegurado Català en un comunicado.
Con la introducción del 'cant valencià' en las enseñanzas profesionales de Música, se conseguirá establecer una mayor valoración del pasado y su proyección hacia el futuro, propiciando el nacimiento de una nueva generación de cantaors y cantaores de cant valencià.
"Hemos defendido ante la Comisión que el Cant d'Estil posee un gran valor social y de identidad y que es un vinculo de comunicación en la vida tradicional de la Comunitat Valenciana", ha afirmado la consellera.
En este sentido, subraya la Generalitat quiere ensalzar el 'cant valencià', creando un espacio que le permita el estudio, la investigación, la protección, y en consecuencia, la enseñanza y preservación del canto autóctono por excelencia, como elemento de identidad y uno de los más valiosos de nuestro patrimonio.
Desde la Conselleria recuerdan que el cant valencià, constituido por el cant d'estil y por les albaes, es, junto con el flamenco de Andalucía, la jota de estilo de Aragón y la asturianada en Asturias, "una de las más importantes expresiones de tradición oral de España".
Tras conocer que este tipo de canto se incorporará a las enseñanzas musicales, el presidente de la Asociaciò d'Estudis del Cant Valencià, Manuel Marzal, ha considerado que "la Generalitat ha entendido desde el primer momento que el Cant d'Estil tiene un gran valor patrimonial, ya que es depositario de todas las influencias que a través de los tiempos se han venido depositando en nuestro suelo de entre las diferentes culturas que en él se establecieron".
DIFUNDIR ENTRE LAS NUEVAS GENERACIONES
"Asimismo, su inclusión nos permitirá conservar, preservar, proteger i reconocer la música tradicional valenciana para así poder difundirla a las nuevas generaciones", ha asegurado.
Marzal ha dado las gracias "de manera muy especial a la consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, por la defensa continuada que ha realizado por este proyecto, que partió de una emotiva historia que se inició en Torrent hace ahora cinco años".
"A ella y a todo su equipo por respaldar desde el primer momento firmemente esta propuesta tan necesaria para llevar adelante los necesarios estudios de documentación e investigación que nos va a permitir alcanzar las cotas más altas en el estudio de la etnomusicología aplicada valenciana, orientada especialmente al cant d'estil, a través de las enseñanzas musicales en los conservatorios, donde además de cantar se podrá estudiar, investigar con el propósito de salvaguardar el cant valencià", ha concluido.
Relacionados
- Aguirre considera que el Gobierno de Rajoy ha reducido el déficit tirando "más" de subir impuestos que de reducir gastos
- La mejora del empleo abre la vía a subir antes los tipos en Londres
- La mejora del empleo abre la vía a subir antes los tipos en Londres
- La mejora del empleo abre la vía a subir antes los tipos en Londres
- La mejora del empleo abre la vía a subir antes los tipos en Londres