España

El Congreso tendrá que debatir la dación en pago tras presentar la PAH 750.000 firmas

  • Proponen la dación en pago, la moratoria a los desahucios y el alquiler social
La portavoz de la PAH de Barcelona, Ada Colau. Foto: Archivo

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha exigido que el proyecto de ley para paliar los desahucios que tramita el Parlamento incorpore la dación en pago retroactiva, una moratoria de todos los desalojos y crear un alquiler social para viviendas vacías en poder de los bancos.

La portavoz de la PAH de Barcelona, Ada Colau, ha señalado que sus demandas son "un auténtico clamor social" como demuestran las más de 750.000 firmas que han conseguido para que el Congreso admita a tramite una iniciativa legislativa popular (ILP).

El colectivo, que este jueves ha entregado en el Parlamento un nuevo bloque de firmas, prevé superar el millón tras incorporar las recabadas por sindicatos, el 15M y otros movimientos sociales, aunque para que legalmente se admita una ILP sólo es necesario alcanzar el medio millón.

Para Colau la actual ley hipotecaria es "anómala y perversa", ya que obliga a quienes no pueden pagar su hipoteca a perder la vivienda y mantener una deuda de por vida. La reacción del Gobierno al aprobar el decreto con la paralización de los desalojos y el fondo social de vivienda el pasado mes de noviembre ha llegado "muy tarde" y de forma "totalmente limitada y excluyendo a la mayor parte de la gente afectada", ha indicado.

Por ello, la PAH exige que se aproveche la tramitación como proyecto de ley del decreto para incorporar la dación en pago de la vivienda de forma retroactiva y una moratoria de todos los procedimientos de desalojo de vivienda habitual y no sólo los de los colectivos sociales definidos en la normativa del Ejecutivo. Reclama también la implantación de un alquiler social de todas las viviendas vacías propiedad de las entidades financieras y no sólo un fondo de menos de 6.000 viviendas, como el que se constituyó la semana pasada.

Detrás de los diputados

Además, este mismo jueves enviarán una carta a todos los parlamentarios solicitando su compromiso para respaldar el contenido de la iniciativa legislativa popular "sin matices ni rebajas" y que les reciban a principios de febrero. Si en diez días no reciben respaldo a sus demandas, a partir del 16 de febrero próximo iniciarán una campaña para perseguir a los diputados y señalarles como responsables de la "vulneración de derechos graves", aunque de forma pacífica y sin ejercer la violencia, ha dicho Colau.

"Vamos a hacer que cada diputado no pueda moverse impunemente por la zona donde vive y trabaja. Les vamos a señalar día y noche en sus barrios, trabajos y círculos familiares", ha asegurado.

El PP se hace cargo del problema

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Merino, ha expresado su respeto a las reivindicaciones y movilizaciones anunciadas por la PAH pero ha defendido que el Gobierno del PP lleva "desde el primer día" haciendo frente al problema de los desahucios y que, actualmente, está "estudiando las fórmulas" posibles para llegar a acuerdo de cara a adoptar nuevas medidas legales.

"Respeto todas las opiniones. Se podría entender que esta plataforma dijera que el anterior Gobierno no hizo nada para luchar contra los desahucios y miró para otro lado, pero este Gobierno, desde el primer día, ha trabajado con el objetivo de crear empleo y de resolver los desahucios, y está actuando y adoptando medidas", ha afirmado. Así, ha recordado el Código de Buenas Prácticas para las entidades financieras, las medidas recogidas en el último decreto Antidesahucios o la firma hace unos días de un acuerdo para facilitar el acceso a viviendas con alquileres sociales protagonizada por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y varias entidades financieras.

Además, Merino ha subrayado que el último decreto ley se está tramitando como proyecto en el Congreso, por lo que actualmente los grupos parlamentarios están manteniendo "contactos" para "buscar fórmulas y medidas legales" que permitan "cambiar" la actual situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky