España

Los ajustes en sanidad y educación amenazan otros 50.000 empleos

Con la sombra del rescate planeando sobre España, y la prisa para cumplir el objetivo de déficit pautado por Bruselas -que tiene que bajar al 6,3 por ciento este mismo año-, la amenaza del ajuste vuelve a extenderse sobre la educación y la sanidad.

Los sindicatos aseguran que, entre los dos sectores, hay 50.000 puestos de trabajo en peligro. Son empleados eventuales e interinos que se quedarán sin plaza ante los recortes que preparan las comunidades autónomas.

Pero a esa cifra habría que sumar, además, al menos otros 30.000 puestos más que se quedarían sin cubrir tras la jubilación de funcionarios. Las autonomías no están convocando oposiciones y la tasa de reposición ha caído en picado.

Adrián Vivas, presidente del sector de enseñanza del sindicato de funcionarios CSIF, asegura que "entre el 25 y el 30 por ciento de los profesores interinos podría quedarse sin trabajo, lo que implicaría la salida de unas  25.000 personas aproximadamente".

En la misma línea se pronuncia también Carmen Guaita, vicepresidenta del sindicato de profesores Anpe. Según dice, "hasta que no vayan saliendo las plazas vacantes a lo largo del mes de septiembre por jubilaciones, traslados o bajas por enfermedad, es difícil hacer un cálculo ajustado, pero aun así nuestras estimaciones apuntan a que habrá un fuerte recorte de empleo entre los interinos". Todavía Anpe rebaja ligeramente la cifra de CSIF y calcula que el ajuste afectará a unas 20.000 personas.

(((Información completa en elSuperLunes)))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky