
El exconsejero de la Junta Naciona de Educación de Finlandia, Reijo Laukkanen, ha concedido una entrevista en la que ha analizado la educación en su país, el sistema que han seguido para lograr a los jóvenes mejores formados de Europa y ha comentado algunas de las medidas que se están tomando en España respecto a la educación.
Como publica el diario Público Luakkanen señala los siguientes factores como claves para lograr el éxito de la educación finlandesa: "Nuestros gobiernos, unos tras otros, han aceptado siempre el mismo objetivo en materia de educación. No ha sido como en otros países en los que un cambio de gobierno significa un cambio de sistema educativo... Además, exigimos mucho a nuestros chicos".
Sobre el gasto que realiza Finlandia en educación, el exconsejero habla de cifras sobre PIB para que se pueda hacer una comparación real entre ambas naciones. Según los datos que maneja Laukkanen Finlandia realiza una inversión igual al 12,12% de su PIB, mientras que en España esta es del 10,8%.
Pero Laukkanen cree que la diferencia no está en la cuantía de la inversión sino que "todo depende de la gestión que se haga de los recursos", señala el finés.
Otro aspecto en el que destaca Finlandia es en la cultura que adquieren los fineses fuera de la escuela: "también es verdad que la sociedad se preocupa por complementar la educación por otras vía. Nuestras bibliotecas son muy usadas por las familias en sus tiempos libres".
Cuando Laukkanen le preguntan por los recortes que se están realizando en España, el exconsejero contesta así: "no quiero juzgar la política española, pero si aplicáramos esas medidas de recortes en Finalndia sería una catástrofe para la educación".