
La quita de los depósitos no garantizados en el Banco de Chipre podrá alcanzar hasta el 60 %, dependiendo de la evolución de la entidad, actualmente en proceso de reestructuración. Hasta hace unas semanas, esto habría sonado ridículo, depositantes perdiendo su dinero por las malas inversiones de un banco, pero lo cierto es que ha sucedido en Chipre. ¿Qué puede hacer para proteger sus ahorros?
Según los expertos consultados por ABC es bastante improbable que una quita así se produzca en España, pero si volviera a ocurrir en la zona euro, España sería uno de los candidatos a sufrirla. Un sistema financiero 'emborrachado' de activos inmobiliarios cuyo valor real es más que dudoso colocaría a los depositantes españoles en zona de peligro.
Pero los depositantes españoles ya están advertidos tras ver lo ocurrido en Chipre, de modo que pueden tomar medidas preventivas:
-Miguel Ángel Bernal del IEB recomienda una gestión más activa del ahorro, es decir, repartir los depósitos entre distintas entidades y hacer que ningún depósito supere los 100.000 euros.
-Bernal recomienda aprovechar las ofertas de filiales españolas de bancos extranjeros para diversificar la protección de los fondos de garantía.
-Otra alternativa para este autor es la deuda pública a corto plazo, otra de forma de diversificar, eliminar el riesgo de quiebra bancaria y además obtener un rendimiento.
-También aparece la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en otro país, aunque esta opción suele ser cara. Primero hay que pagar los impuestos correspondientes, y después las comisiones del banco por tener el dinero fuera del país de residencia fiscal del depositante.
-Otra medida sencilla y lógica la expone José Miguel Maté (EFPA España), quien propone analizar la solvencia de las entidades en las que deposita el dinero, una entidad solvente no necesitará ser rescatada.
Estas medidas pueden evitar más de un susto para los ahorradores españoles. Que en España ocurra algo similar a lo sucedido en Chipre no es descartable al 100%, por eso sería positivo tomar medidas preventivas.