Destaca como "prioridad número uno" la creación de empleo mejorando la política fiscal y eliminando trabas
ALCOBENDAS, 6 (EUROPA PRESS)
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha avanzado este lunes que si es presidenta autonómica, hará viveros de empresas de I+D+i en zonas estratégicas de la región, como es el caso de Alcobendas, donde ha precisado, está previsto hacer uno.
En un encuentro con empresarios de Alcobendas, la candidata del PP a la Comunidad de Madrid ha explicado que se creará un vivero de empresas en Alcobendas, que va a dar servicio a todos aquellos emprendedores o pequeños empresarios que quieran montar una pequeña empresa, especialmente relacionada con las nuevas tecnologías.
Gracias a este vivero se van a dar facilidades, como por ejemplo, que estos emprendedores puedan contar con un local apropiado. "La idea es que todas aquellas personas que tengan idea de emprender y montar un negocio tengan un lugar desde donde poder montarlo", ha indicado para añadir que también se les aportará el asesoramiento necesario para que los trámites iniciales sean más fáciles.
En su intervención con emprendedores de la zona norte, la candidata ha destacado que "su prioridad número uno es la creación de empleo", que no lo crea la administración, sino los empresarios, según ha señalado.
Por ello, ha considerado que es "obligación" de las administraciones, y especialmente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el "generar las condiciones más adecuadas en el ámbito administrativo y fiscal", sobre todo, en el caso de los incentivos y también en las ayudas que se puedan dar para que los empleados creen ese empleo.
En cuanto a las trabas administrativas, ha sostenido que no solo existen a la hora de crear la empresa, sino en todo el proceso, que es donde, a su juicio, hay que actuar. "Se tiene que avanzar mucho más y lo que estamos haciendo es revisar todo el proceso desde que surge la idea de querer montar una iniciativa hasta que finalmente está funcionando, ver qué procesos hay que pasar y de qué manera se puede agilizar", ha explicado.
En este punto, ha pedido a los empresarios con los que se ha reunido que le pasen una lista de esos puntos concretos del proceso en los que se encuentran con más problemas para poder estudiarlo, de manera que en ese camino "de montar algo y que la empresa funcione se pueda dar el mayor número de facilidades y no se convierta en algo muy complicado".
Sobre la política fiscal, ha explicado que su intención es "conservarla y mejorarla". Así, ha apostado por mantener la supresión de facto del impuesto de patrimonio y la bonificación al 99 por ciento del impuesto de sucesiones y donaciones, "incluso ampliándola", así como por implementar desgravaciones y las mejoras de los incentivos fiscales a las pequeñas empresas y autónomos.
MEJORAS EN LA MOVILIDAD
Sin embargo, los empresarios de la zona norte también le han hecho peticiones para solucionar el problema de los atascos de la A-1 o el cierre de la M-50. Ante ello, la candidata ha indicado que la movilidad en la zona norte "es un problema real que existe" pero no es fácil. Eso sí, ha señalado que están mirando alternativas, pero "requieren financiación cuantiosa".
"La A-1 trasciende la Comunidad pero hay un colapso absoluto y afecta no solo a Alcobendas. Es un problema para muchas personas que tienen imposibilidad material de entrar y salir porque esto se convierte en una autentica ratonera", ha admitido Cifuentes, quien en el caso del cierre de la M-50, ha apuntado que puede haber otra alternativa para la entrada y salida.
UNIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y LA EMPRESA
También le han pedido que apueste por el trabajo conjunto de la universidad y la empresa, de manera que la universidad se implique en los entornos productivos, algo con lo que ha estado de acuerdo. "Mi prioridad absoluta es la universidad pública", ha remarcado la también delegada del Gobierno, quien se ha ocupado de desmentir "tajantemente" que ella tenga intención de privatizarlas.
En este aspecto también ha avanzado que su "compromiso" es abrir un diálogo con todos los rectores, pero ha matizado que estos también "tienen que implicarse en esta tarea compartida".
UNA "PARTICULAR FORMA DE VER LAS COSAS"
A lo largo de su recorrido por la localidad, la candidata popular ha estado acompañada por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, quien ha destacado la "particular forma de ver las cosas" de Cristina Cifuentes, de quien ha dicho que entendió hace mucho tiempo que "no hay mejor forma de entender y conocer lo que está pasando que estar en contacto permanente con miles de personas", en referencia a las redes sociales.
También ha destacado de ella su condición de delegada del Gobierno en Madrid, lo que hace que se presente a las elecciones "conociendo perfectamente a las personas y lugares en los que tendrá capacidad de gestión" en el caso de ganar las elecciones de mayo.
Relacionados
- Los madrileños podrán consultar las listas del censo electoral hasta el próximo lunes
- Los madrileños podrán consultar las listas del censo electoral desde mañana
- Madrileños y vascos, los que más ahorrarán con la caída del euríbor en marzo
- Los donantes madrileños consiguen que la Comunidad se autoabastezca de sangre
- Las donantes madrileños consiguen que la Comunidad se autoabastezca de sangre