
Si su presupuesto no le permite adquirir un automóvil nuevo preste atención: por menos de lo que cuesta un urbano, puede acceder a coches de segunda mano que se ajustan a todas las necesidades.
Le mostramos diez modelos usados para diferentes usos con un buen precio en el mercado de ocasión y que, además, son muy recomendables. Información facilitada por Autofácil.es.
Renault Twingo 1.2 75 CV
- Ideal para la ciudad
- Año: 2014
- Menos de 10.000 km
- Nuevo costaba 10.750 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 7.500 euros

Por dimensiones y aplomo, el Renault Twingo es el mejor microurbano para viajar por carretera -en este apartado supera, incluso, al actual Twingo 2015-. Por otro lado, su motor gasolina de 75 CV ofrece unas prestaciones suficientes -acelera de 0 a 100 km/h en 12,3 segundos y alcanza 170 km/h-, algo que convierte a este modelo de tres puertas y 3,69 metros de largo en uno de los mejores microurbanos para trayectos fuera de ciudad. Por dentro, el Renault Twingo cuenta con unos prácticos asientos traseros deslizantes y un maletero que oscila entre 165 y 285 litros.
Seat León 1.6 TDI 105 CV Ecomotive Reference
- Ideal para quienes buscan gastar lo mínimo
- Año 2010
- Menos de 55.000 km
- Nuevo costaba 20.050 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 8.500 euros

La antigua generación del Seat León medía 4,31 metros de largo tenía cinco puertas y contaba con una versión ecológica 1.6 TDI Ecomotive con motor diésel de 105 CV y un paquete de medidas para ahorrar combustible: lleva Stop/Start, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, una mejor aerodinámica, unos desarrollos del cambio alargados... ¿Sus prestaciones? Acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanza 180 km/h. Por dentro, este Seat es razonablemente amplio, cuenta con un amplio maletero de 341 litros y un agradable tacto deportivo, aunque no resulta especialmente cómodo.
Mazda3 1.6 105 Active SportsSedan
- Ideal si busca un coche indestructible
- Año 2011
- Menos de 30.000 km
- Nuevo costaba 19.100 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 7.900 euros

Los informes de fiabilidad de Dekra sitúan al antiguo Mazda 3 como el compacto con menos problemas de mecánicos -tras recorrer 100.000 km el 91,3% de las unidades no presenta ningún defecto-. La versión SportsSedan cuenta con una carrocería de cuatro puertas y 4,58 metros de largo con 430 litros de maletero. Además, sus plazas traseras son amplias, el interior aguanta bien el paso del tiempo y es un automóvil brillante por comportamiento... ¿La única pega del Mazda 3 SportsSedan 1.6 de 105 CV? Su motor gasolina no es tan contundente como las mecánicas turbo de los Volkswagen Golf, Peugeot 308...
Opel Insignia 2.0 CDTI Ecoflex 160 CV
- Ideal para viajar
- Año 2010
- Menos de 80.000 km
- Nuevo costaba 27.250 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 12.500 euros

Las unidades anteriores al restyling del Opel Insignia 2.0 CDTI diesel de 160 CV Ecoflex incorporan un conjunto de medidas para ahorrar combustible: gracias al Stop/Start, su aerodinámica optimizada y una suspensión rebajada sólo consume 5,2 l/100 km. Su interior es de calidad, ofrece 500 litros de maletero y de serie incluía 6 airbags, Bluetooth, control de velocidad. ¿Un pero? Las plazas traseras de este Opel no destacan por altura.
Ford S-Max 2.0 TDCI 140 CV Trend
- Ideal si necesita plazas y espacio
- Año 2012- Aproximadamente 70.000 km
- Nuevo costaba 30.400 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 12.500 euros

El Ford S-Max es el monovolumen grande que mejor va en carretera: es ágil, su suspensión es firme y su estabilidad es comparable a la de una berlina. Además, ofrece un interior de calidad con espacio para siete adultos -el maletero es de 755/285 litros-. El equipamiento de serie era completo: incluye ESP, siete airbags, climatizador bizona y un interior en el que podrían viajar con comodidad siete adultos. Su motor 2.0 TDCi diésel de 140 CV alcanza 198 km/h y consume 5,7 l/100 km. Eso sí, no equipa puertas laterales deslizantes.
Dacia Logan 1.6 Laureate
- Ideal si busca el coche más barato
- Año 2007
- Aproximadamente 70.000 km
- Nuevo costaba 9.600 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 3.000 euros

El Dacia Logan fue la primera berlina low cost del mercado y, a día de hoy, es uno de los coches de segundamano más asequibles. ¿Lo bueno? Equipa un fiable motor 1.6 gasolina de 105 CV -que a cambio gastaba 7,3 l/100 km-, su interior era amplio y contaba con un enorme maletero de 519 litros. Su calidad era la justa y en marcha resulta algo ruidoso, pero cómodo de suspensión. En el acabado Laureate, este Dacia incluía lo imprescindible: ABS, dos airbags, elevalunas eléctrico, ordenador de a bordo, faros antiniebla... El ESP y el aire acondicionado eran opcionales.
Mazda MX-5 1.8 126 CV RC Style
- Ideal para divertirse al volante
- Año 2013
- Menos de 3.000 km
- Nuevo costaba 27.750 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 18.000 euros

Es imposible comprar un usado más divertido por menos de lo que cuesta el Mazda MX-5. Este roadster de propulsión trasera cuenta con un techo duro retráctil, equipa un motor 1.8 gasolina de 126 CV y tan sólo pesa 1.150 kilos. Su ligereza, unida a una carrocería que balancea muy poco y su precisa dirección hacen que sea uno de los coches más divertidos del mercado en carreteras de montaña. Eso sí, esta Mazda no es demasiado cómodo y su maletero de 150 litros resulta pequeño.
Dacia Lodgy 1.5 dCi 90 CV Ambiance
- Ideal para llevarlo todo
- Año 2013
- Menos de 40.000 km
- Nuevo costaba 14.100 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 9.900 euros

El Dacia Lodgy es el automóvil nuevo de siete plazas más barato del mercado, algo que hace también sea muy barato segunda mano. Aún así, eso no le impide ofrecer un interior amplísimo: es uno de los monovolúmenes compactos con la tercera fila de asientos más espaciosa, tiene un gran maletero de 827 litros y el puesto de conducción es cómodo -aunque los asientos son algo blandos y no sujetan demasiado-. En cuanto a su motor 1.5 dCi de 90 CV diésel resulta económico -sólo consume 4,2 l/100 km- y ofrece unas prestaciones muy razonables para su potencia. ¿Su único pero? El equipamiento era muy básico y tanto el aire acondicionado como la radio con USB eran opcionales -busca unidades que lo incorporen-.
Fiat Panda 1.2 Climbing 4x4 69 CV
- Ideal si busca aventuras
- Año 2012
- Aproximadamente 40.000 km
- Nuevo costaba 13.570 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 8.000 euros

La versión de tracción total del antiguo Fiat Panda tiene unas grandes cualidades 4x4 gracias a su ligereza y su eficaz sistema de tracción total. El Fiat Panda Climbing 1.2 gasolina de 69 CV sólo pesaba 980 kilos y equipaba un robusto motor gasolina agradable en ciudad por su suavidad... aunque resultaba muy lento: aceleraba de 0 a 100 km/h en 20 segundos y alcanzaba 145 km/h.
Toyota Prius 1.8 ECO de 136 CV
- Ideal para cuidar el medio ambiente
- Año 2010
- Menos de 60.000 km
- Nuevo costaba desde 22.860 euros
- De segunda mano, por aproximadamente 13.800 euros

Es el híbrido por excelencia y es sencillo encontrar unidades de segunda mano en buen estado. Para impulsarse el Toyota Prius recurre a una mecánica híbrida compuesta por un motor gasolina de 99 CV y uno eléctrico de 82 CV -en conjunto desarrolla 136 CV-. En ciudad ofrece un rendimiento brillante, gracias a que es capaz de recorrer 2 kilómetros en completo silencio con la electricidad almacenada en sus baterías de ión litio -aquí es posible gastar menos de 3,0 l/100 km-, aunque en carretera su cambio automático CVT revoluciona bastante su motor de gasolina para ganar velocidad... algo que puede elevar el consumo hasta los 7,0 l/100 km. Eso sí, su maletero 445 litros es algo escaso para una berlina.