Cultura

Aceptar la insuficiencia cardíaca mejora la calidad de vida

(Reuters) - Las personas que acaban de enterarse de que padecen insuficiencia cardíaca a menudo se sienten devastados, pero un estudio sugiere que aceptarlo haría la vida más fácil.

Un equipo de Polonia observó que las personas que se adaptan a la enfermedad sienten más energía, padecen menos dolor, son más positivas y duermen mejor que aquellas que no lo hacen. Además, están menos aisladas y son más activas.

Aceptar la enfermedad y tener una actitud positiva permite que el paciente supere las emociones negativas, el diagnóstico y cumpla con el tratamiento, según enumeró la autora principal, Monika Obieglo, enfermera de la Universidad Médica de Wroclaw.

Estos pacientes, según dijo, a menudo están desesperanzados, lo que dificulta la convivencia con la enfermedad.

En el 'European Journal of Cardiovascular Nursing', su equipo publica los resultados obtenidos en 100 pacientes (68 hombres y 32 mujeres de unos 63 años) del Departamento de Cardiología de la universidad en el período 2012-2013.

Los participantes, que tenían insuficiencia cardíaca desde hacía por lo menos seis meses, respondieron cuestionarios sobre sus niveles de energía, el dolor, las emociones, el sueño, el aislamiento social y la movilidad, además de cómo la enfermedad modificaba el trabajo, la socialización y la sexualidad.

Los mayores de 60 tendían a estar aislados socialmente, a moverse menos y a sentirse emocionalmente mal. Las mujeres tenían menos energía y movilidad que los hombres. Los pacientes con sobrepeso y obesidad sentían más dolor que otros.

Al comparar los niveles de aceptación de los síntomas y la calidad de vida de los pacientes, el equipo detectó que aquellos que más aceptaban la enfermedad tenían una mejor calidad de vida.

De hecho, la aceptación de la enfermedad fue el único predictor independiente de calidad de vida.

El doctor Burhan Mohamedali, cardiólogo del Centro Médico de Rush University, Chicago, consideró que el estudio aporta información importante sobre la capacidad de los pacientes con insuficiencia cardiaca de superar los síntomas complejos.

"Clínicamente, estoy convencido y coincido con este estudio (...) Los pacientes que aceptan la enfermedad tienden a evolucionar mucho mejor que los que pelean contra la enfermedad", dijo Mohamedali.

Obieglo consideró que la información sobre la insuficiencia cardíaca, sus síntomas y el tratamiento ayuda a los pacientes a convivir con la enfermedad. Opinó que no sólo necesitan un cardiólogo, sino también un psicólogo, un fisioterapeuta y un nutricionista.

Cuando los pacientes aceptan la enfermedad, de acuerdo con el estudio, son más propensos a sentirse mejor emocionalmente y a cumplir las recomendaciones médicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky