La cita anual más importante del mundo de las dos ruedas, el Salón de Milán EICMA, ha dejado novedades muy llamativas, entre las que figuran deportivas de potencia elevadísima, polivalentes maxitrail y motos de cuidada estética retro. Mostramos aquí los modelos más destacados.
Honda RC213V-S

Los amantes del mundial de motociclismo estarán encantados con esta bestia del asfalto con motor V4 de un litro de cilindrada y un potencia que debería acercarse a los 200 CV, inspirada en la montura del mismísimo Marc Marquez. Un prototipo muy radical, de enfoque circuitero aunque homologado para su uso en carretera, que acaba de ser desvelado por el piloto español en el Salón de Milán.
Yamaha YZF R1 2015

La nueva R1 ya se ha dado a conocer y tiene una pinta realmente salvaje. El encargado de desvelar la nueva deportiva en el Salón de Milán ha sido Valentino Rossi, quien mostró al público una moto muy evolucionada con respecto al modelo vigente. En la nueva R1 todo es pura herencia de la Yamaha M1 de competición y tanto el motor de cuatro cilindros -998 cc y 200 CV- como el chasis tipo Deltabox, tienen un claro enfoque racing. En el apartado electrónico sorprende por el sistema de medición de inercia mediante un sensor giroscópico, que se encarga de gestionar los controles de tracción, salida y derrape o el sistema de cambio rápido para subir de marchas sin necesidad de accionar la maneta del embrague.
Kawasaki Ninja H2

Tras la locura de la H2R, ahora llega la versión de calle. Se mueve gracias a un motor de 4 cilindros sobrealimentado por compresor, que rinde sólo 200 CV. Y decimos 'sólo' porque la variante R llega hasta los 310 CV. Aunque pierde algunos aditivos aerodinámicos presentes en la versión más potente, este modelo sí conserva el chasis y el basculante monobrazo de la más radical. La esperada Ninja tiene amortiguador de dirección electrónico, un control de tracción con 9 modos, control de salida y cambio semiautomático. Pura electrónica envuelta en traje japonés, que se presupone llegará al mercado durante la primavera del año que viene.
Ducati Multistrada S 1200 2015

Es la novedad más destacada de la marca italiana en el segmento de las maxitrail deportivas. Estrena motor Testastretta DVT con distribución variable, de dos cilindros en V, que entrega una potencia de 160 CV a 9.500 rpm y un par de 139 Nm. La Ducati Multistrada S 2015 hereda de la Panigale la unidad de medición de inercias IMU (Inertial Unit Measurement), que le permite mejorar el comportamiento del ABS Bosch 9.1. De serie ofrece control de crucero y hasta un sistema Bluetooth para enlazar el móvil a la moto. En el apartado estético hay cambios en las formas del carenado, los grupos ópticos y la cúpula.
BMW S 1000 XR

Posible rival de la Ducati Multistrada, esta BMW recurre al conocido motor de cuatro cilindros en línea de la S 1000 R (naked), cuya potencia es de 160 CV. De estética aventurera pero con carácter deportivo, la nueva XR da prioridad a la seguridad con la adopción del control de estabilidad y los dos modos de conducción (carretera y lluvia), que permiten dulcificar o hacer más agresiva la respuesta del acelerador a gusto del conductor. La personalización es uno de los aspectos clave de este modelo alemán.
Yamaha MT 09 Tracer

La familia MT no para de crecer. En este caso toca dar la bienvenida a la Yamaha MT 09 Tracer, una trail de aspecto poderoso y compacto que se sirve del polivalente motor tricilíndrico recientemente estrenado en la marca. Sus señas son un depósito de combustible que aumenta su capacidad en 4 litros frente a la MT 09 normal combustible, una postura de conducción más rutera y un carenado con mayor protección para los viajes. Dispone de tres modos de gestión del motor y de un control de tracción que puede ser desconectado a antojo del conductor.
Husqvarna 401 Concept

Lo retro está de moda. En Husqvarna lo saben y por ello ponen sobre la mesa este espectacular concept que, por estética, se sitúa a medio camino entre una moto scrambler y una enduro. Su motor es un monocilíndrico de 373 cc que rinde 43 CV y pretende captar la atención de los usuarios que no tienen el carnet de motor grande, pues se puede conducir con el A2. Una opción arriesgada, que combina rasgos vintage con otros más modernos como la iluminación LED.
Aprilia Caponord 1200 Rally

Una moto que rompe las barreras asfálticas, para convertirse en una alternativa a los modelos ruteros de largo alcance. Destaca por su sistema de suspensión semiactiva ADD, capaz de ajustar automáticamente la calibración en función de la superficie de la carretera y el estilo de conducción. Su motor rinde 125 CV y está dotada de maletas rígidas de gran capacidad, protecciones laterales, parabrisas ajustable en altura e iluminación LED adicional para complementar al conocido triple faro delantero.
Kymco Super Dink 350i
El superventas de la firma taiwanesa se presenta ahora en su versión 350i, mejorada en muchos aspectos. El primero es el motor, que crece en cilindrada hasta los 320 cc y alcanza una potencia de 30 CV. En segundo lugar, el diseño enfatiza la deportividad a través de unas líneas más agresivas y atractivas, pero sin perder de vista su enfoque de scooter práctico. La ergonomía, la seguridad (monta el ABS de última generación) y la capacidad de almacenaje siguen siendo sus puntos fuertes.
Moto Guzzi MGX 21
Probablemente sea el prototipo más espectacular del Salón de Milán. Se trata de una reinterpetación del concepto turismo custom, muy a la americana, que incopora el conocido motor V-Twin de 1.400 cc. Pero lo que realmente llama la atención es su cúpula y sus maletas traseras fabricadas en fibra de carbono, que le dan un aspecto realmente agresivo.