Coches

Mercedes-Benz Vito, la evolución de las furgonetas-turismo

Estas fechas postveraniegas, en la antesala del Salón de París, son 'temporada alta' de presentación de nuevos modelos y versiones, y los vehículos comerciales no son desde luego la excepción. Así, nos llega una nueva generación de la Mercedes Vito, la furgoneta de tamaño medio de la firma alemana llega blandiendo la bandera de la versatilidad más absoluta.

Así, hablamos de un vehículo con tres longitudes distintas, cinco niveles de potencia, tres modos de tracción, dos de transmisión y una carga útil récord en su categoría. Pero vayamos por partes.

Tanto en su modalidad Furgón (de cabina simple y exclusiva para labores profesionales) como en Mixta (cabina doble tanto para mercancía como pasajeros) como en la Tourer (dividida a su vez en Base, Pro y Select, para un cómodo transporte de pasajeros), la nueva Vito abarca todo el espectro de transporte en su segmento. En la versión Furgón, además, la capacidad de carga alcanza ahora los 1.369 kilos, como ya hemos dicho récord en su categoría.

El diseño exterior, que se presenta ahora más afilado y con un mejor coeficiente aerodinámica de 0,32 Cx, gana en calidad a primera vista, la cual se refuerza cuando accedemos a su interior, en el que tanto materiales como elementos de conducción y seguridad nos hacen dudar si estamos en una furgoneta o un turismo nada menos que de Mercedes.

La nuevo Mercedes Vito cuenta además, por primera vez, con tres tipos de tracción (trasera, integral y, por primera vez, delantera, para poder elegir la mejor opción para cada cliente, tanto a nivel profesional como vehículo familiar). Pero es que, además, se podrá elegir también entre dos motores diésel (un 1.6 con 88 y 114 CV; y un 2.1 con 136, 163 y 190 CV). Las versiones de 136 y 163 caballos disponen, además, de la posibilidad de elegir un impresionante cambio automático de siete velocidades y convertidor de par, primera transmisión de estas características en el mundo de las furgonetas. En cuanto al consumo, la nueva Vito parte desde unos más que notables 5,7 litros a los 100 kilómetros.

¿Y en qué se traduce todo esto? En que parece que conducimos un coche, no una furgoneta. Aparte de que las versiones Tourer están optimizadas por dentro y por fuera para el transporte de personas, y se asemeja más a un gran monovolumen de hasta ocho plazas que a un furgón, cualquiera de las versiones cuenta con un volante ?humanizado?, un puesto de conducción muy cómodo y útil, y todas las funciones que puede equipar cualquier turismo (navegador, bluetooth, etc.).

La nueva Vito, que se construye en la planta que Mercedes-Benz posee en Vitoria, y en la que se han invertido 190 millones de euros para la producción de la Clase V y ahora la nueva Vito, está a la venta a partir de 19.920 euros sin IVA ni impuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky