
El proveedor de índices y herramientas de análisis e inversión MSCI ha relegado a Grecia a la condición de mercado emergente, decisión que será efectiva desde el próximo mes de noviembre, después de que el índice del mercado heleno no haya cumplido los requisitos de un mercado desarrollado durante los dos últimos años.
"MSCI reclasificará el índice MSCI Grecia como mercado emergente en el marco de su revisión semianual de noviembre", indicó la entidad. "El MSCI Grecia no cumple numerosos criterios de accesibilidad a los mercados (...) y no ha cumplido los criterios de tamaño de un mercado desarrollado en los dos últimos años", añadió.
"No está claro el peso que Grecia tendrá en los mercados emergentes, pero en cualquier caso será significativamente mayor que el que tiene en los mercados desarrollados", explicó a Bloomberg el analista Constantinos Zouzoulas, de Axia Ventures Group. "Esto podría ser una noticia positiva para el mercado griego ya que podría atraer más interés", añadió.
El proveedor de índices elevó el status de Grecia a mercado desarrollado en 2001, mientras que las compañías cotizadas griegas apenas pesaban el 0,01% del total del MSCI World Index. En 2010 suponían un 0,16% del total.
La reclasificación de MSCI no es la primera que sufre Grecia. Russell Investments realizó el mismo movimiento, de desarrollado a emergente, el pasado mes de marzo.
Por otro lado, MSCI anunció su decisión de reclasificar a Catar y Emiratos Arabes Unidos en la categoría emergente, desde la de mercados frontera, categoría a la baja el indicador de Marruecos, hasta ahora considerado un mercado emergente.
Asimismo, Taiwan y Corea del Sur mantienen su condición de emergentes, y puso las acciones chinas que cotizan en mercados locales en revisión para su inclusión como mercados emergentes.