Global

La embajada de EEUU habló del "gran fracaso" de Zapatero en la cumbre UE-EEUU

Entre los documentos revelados por Wikileaks, a través del semanario alemán Der Spiegel, se halla una nota de la embajada de EEUU en Madrid en la que se afirma que el presidente José Luis Zapatero sufrió "un gran fracaso" al no poder traer a Barack Obama a la cumbre UE-EEUU prevista en pasado mayo.

Obama se había comprometido con Suecia

"Por razones políticas internas, quieren organizar a toda costa una cumbre. Como no habrá ninguna visita del presidente Obama, será el mayor fracaso de Zapatero", reza el comunicado, según ese medio. El Gobierno español, entonces presidente de turno de la UE, pretendía celebrar los días 24 y 25 de mayo la cumbre entre Estados Unidos y la Unión Europea, pero ante la inasistencia del presidente Obama se aplazó, celebrándose finalmente en noviembre en Lisboa.

A principios de febrero el Gobierno de Estados Unidos anunció que el presidente Obama no vendría a España para asistir a la cumbre con la UE. "El presidente nunca tuvo en sus planes una cumbre en primavera con la UE", ha explicado entonces el secretario de Estado adjunto para Europa, Philip Gordon.

Antes de la negativa de EEUU, el Gobierno de España indicó que la Administración Obama se había comprometido a celebrar ese encuentro en el segundo semestre de 2009, cuando Suecia ejercía la presidencia de turno de la UE.

El Gobierno español no se pronuncia

El Gobierno ha decidido optar por el silencio ante la publicación de documentos diplomáticos estadounidenses desde la página web Wikileaks, entre los que hay cables de la Embajada estadounidense en Madrid sobre la política y las instituciones españolas.

Según han apuntado a Efe fuentes del Ejecutivo, el Gobierno no va a comentar el contenido de esos documentos y es la administración estadounidense la que tiene que hacer un análisis de lo ocurrido.

El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, ha anunciado ya que su departamento ha abierto una investigación penal por la filtración de 250.000 cables de embajadas y misiones diplomáticas, actuación que supone "un riesgo para la seguridad nacional" estadounidense.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky