
La Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) reclama a las partes involucradas en la crisis en Ucrania que eviten "acciones unilaterales" y se comprometan a alcanzar una "solución pacífica" a la tensiones, que se han exacerbado a raíz de la invasión rusa de la región de Crimea, según su presidente y ministro de Exteriores suizo, Didier Burjalter.
En un comunicado, Burjalter pide a "todos los países participantes" a que se "comprometan consigo mismos a una solución pacífica de la crisis", al tiempo que les urge a "evitar acciones unilaterales e iniciar un diálogo significativo en formatos bilaterales y multilaterales".
Buljalter se remite, asimismo, a los llamamientos a la moderación realizados por el Consejo de Seguridad de la ONU en la sesión de urgencia convocada el viernes y a los derechos consagrados en el Acta Final de Helsinki, que asienta los principios fundamentales de la OSCE.
El presidente de la OSCE expresa en el comunicado sus "profundas preocupaciones por la "volátil y más agravada situación en Crimea" y aplaude el compromiso de los miembros del Consejo de Seguridad con la unidad y la integridad territorial ucraniana.
El enviado personal de Buljater, Tim Guldimann, y la Alta Comisaria para las Minorías Nacionales, Astrid Thors, visitarán a comienzos de esta semana la región de Crimea.