Como novedad este año habrá dos mesas redondas, una sobre el año de Trajano y Adriano y otra sobre la Ilustración en la Sevilla del XVIII
Como novedad este año habrá dos mesas redondas, una sobre el año de Trajano y Adriano y otra sobre la Ilustración en la Sevilla del XVIII
SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)
La Editorial Universidad de Sevilla vuelva a tener una importante presencia en la Feria del Libro de Sevilla, que se celebra del 18 al 28 de mayo. Como viene siendo habitual en los últimos años, cuenta con un stand en el que se pueden adquirir más de un centenar de los últimos títulos publicados, además de otras tres actividades: la habitual presentación de novedades editoriales y dos mesas redondas, una sobre el año de Trajano y Adriano y otra sobre la Ilustración en Sevilla.
La mesa redonda 'La cultura de la Ilustración en la Sevilla del XVIII' se celebra el lunes 22 de mayo en la Sala Apeadero (19,00 horas). Moderada por profesor de Historia del Arte y director general de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla, Luis Méndez, participan los también docentes de la US José Beltrán (Arqueología y director de la Editorial Universidad de Sevilla), Juan José Iglesias (Historia Moderna) y Rogelio Reyes Cano (Literatura Española).
Al día siguiente (martes 23 de mayo, 19,00 horas), en la Pérgola de la FLS, tiene lugar la mesa redonda 'El año de Trajano y Adriano. MCM aniversario de la muerte de Trajano y subida al poder de Adriano (117-2017)'. Esta cita está moderada por el catedrático de Arqueología y director de la Editorial Universidad de Sevilla, José Beltrán, y cuenta con la participación de dos prestigiosos especialistas en la vida y obra de los dos emperadores romanos nacidos en Itálica, como son los catedráticos Pilar León (Arqueología) y Antonio Caballos (Historia Antigua).
Cuatro de los últimos títulos publicados conforman la habitual presentación de novedades editoriales, que se celebra el miércoles 24 de mayo (12,30 horas) en la Pérgola FLS: 'Sevilla Barroca y el siglo XVII', por Manuel Castillo Martos; 'Crónica de Fernando IV - Estudio y edición de un texto postalfonsí', por Carmen Benítez Guerrero; 'Espacios de reunión de las asociaciones romanas', por Oliva Rodríguez Gutiérrez; y 'Universidad y Derecho en Sevilla durante el siglo XX', por Antonio Merchán.
Relacionados
- Javier Cercas, Lorenzo Silva y Rosa Montero firmarán en las casetas de las Tiendas Vips de la Feria del Libro de Madrid
- La Feria del Libro de Buenos Aires termina tras recibir 1,2 millones de visitantes
- La Fundación José Manuel Lara rinde homenaje a Miguel Hernández en la Feria del Libro 2017
- Ana Redondo asegura que la 50ª Feria del Libro de Valladolid ha obtenido "récord de ventas y participación"
- Feria del Libro se acerca a los barrios con un programa de fomento de la lectura que homenajea a Gloria Fuertes