La Asociación Unesco para el Diálogo Interreligioso (Audir), pionera en Catalunya en este ámbito, ha cumplido 15 años de lucha a favor de la libertad religiosa y del diálogo y cultura de paz entre las diferentes confesiones presentes en Catalunya, ha destacado la entidad en un comunicado.
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
El director de Audir, el teólogo Francesc Torradeflot, ha destacado que hace 15 años el diálogo interreligioso era un ámbito prácticamente desconocido en Catalunya con pocas experiencias al respecto: "En este tiempo, se ha consolidado y hoy es una realidad a nivel autonómico y también en muchos municipios".
Según el director, "el hecho religioso es un patrimonio de todos que hace falta preservar", y ha destacado la labor hecha en los últimos años con el Parlament de les Religions del Món, que congregó a 8.000 participantes de todo el mundo y las répicas que ha tenido en Barcelona, Manresa, Alicante, Lleida, Perpignan y Girona los años siguientes.
Entre los proyectos llevados a cabo, ha destacado una coral interreligiosa y la puesta en marcha de una red que coordina grupos de diálogo interreligioso de ámbito local alrededor de los territorios de habla catalana.
Además, ha trabajado en iniciativas de mediación y diversidad para la desactivación de estereotipos y ha afrontado ámbitos que suponen un reto como es el de la atención espiritual a afectados por el VIH/sida.