España

Un error técnico vuelve a retrasar la publicación de la declaración de bienes de los concejales de Madrid

La publicación de las declaraciones de bienes e intereses de los concejales del Pleno del Ayuntamiento de Madrid vuelve a retrasarse y no se publicarán este martes, como estaba previsto inicialmente, por un problema técnico identificado en la última fase de verificación.

El miércoles, 2 de diciembre se publicaron los bienes de los concejales: Así son los bienes de los concejales del Ayuntamiento de Madrid: Carmena, Aguirre, Villacís, Carmona...

La Dirección General de Transparencia ultimaba desde el lunes la fase de verificación técnica y se esperaba la publicación de esas declaraciones este martes. No obstante, un error técnico, que está siendo solventado, ha vuelto a retrasar el proceso y obliga, una vez esté resuelto, a repetir la verificación de declaraciones.

Por todo ello las declaraciones de todos los ediles de los cuatro grupos municipales se harán públicas previsiblemente mañana, miércoles, indica el Consistorio en un comunicado.

Desde el Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto aseguran que se trabaja en la subsanación junto al equipo técnico encargado del portal municipal de Gobierno Abierto.

Las declaraciones estarán en su momento disponibles en el portal municipal de Gobierno Abierto (https://transparencia.madrid.es/). Los documentos se publicarán en formato abierto accesibles a la ciudadanía, eliminando los datos que afectan a la privacidad de los concejales.

Un acuerdo plenario en septiembre fijó el 30 de noviembre como fecha tope para publicar las declaraciones de bienes de los concejales. Los ediles del PP decidieron adelantarse y publicar semanas antes sus declaraciones, con la diferencia de que no eran las guardadas en sobres lacrados en junio, cuando tomaron posesión de sus actas de concejales, sino otras nuevas.

La mayoría de los concejales del PP firmaron sus nuevas declaraciones entre octubre y noviembre. Sólo tres de los 21 ediles populares (José Luis Moreno, Jesús Moreno y Almudena Maíllo) mantuvieron sus declaraciones de junio.

El PP defiende que además de bienes, intereses y actividades, adjuntan todo el historial laboral, así como cotizaciones a la seguridad laboral y empresas en las que se ha trabajado, las últimas declaraciones de la renta, las subvenciones recibidas, el historial académico y si tienen antecedentes penales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky