España

Rajoy: "Bajar impuestos a los españoles es lo que siempre hemos querido hacer"

El presidente del Gobierno ha asegurado que la reforma fiscal es "lo que siempre hemos querido hacer y no hemos podido: bajar los impuestos a los españoles". Rajoy ha afirmado que no va a afectar a la reducción del déficit público y ha anunciado una disminución inmediata en las cotizaciones de los autónomos. Claves de la reforma fiscal del ministro Montoro.

En una reunión con dirigentes del PP para explicar más detalles sobre el anteproyecto de ley de reforma fiscal aprobado por el Consejo de Ministros, Rajoy ha asegurado que la reforma no va afectar a la reducción del déficit público y ha recordado que el esfuerzo hecho por todos los españoles ha producido resultados y va a producir todavía más en 2014 y 2015.

El presidente del Gobierno ha aprovechado para adelantar que junio será el décimo mes de aumento consecutivo en las cotizaciones a la Seguridad Social y ha destacado que en la situación heredada del Gobierno anterior "era imposible bajar los impuestos, hubiera sido un dislate", pero ahora ya es posible hacerlo, por lo que el Gobierno va a cumplir con su compromiso con los españoles.

"Pedimos un esfuerzo y que cuando las cosas mejoraran volveríamos a la normalidad", ha dicho, y "eso vamos a hacer".

El presidente también afirmó tajante que no subirá el IVA, rebajará las cotizaciones de los trabajadores autónomos, y no tocará el régimen fiscal de la segunda vivienda.

Según ha asegurado, los detalles de la reforma se podrán consultar desde el lunes en la página web del Ministerio de Hacienda y se aprobará definitivamente "el 11 o el 18 de julio", tras lo que irá a las Cortes Generales, con lo que previsiblemente estará aprobada "antes de diciembre" y entrará en vigor "el 1 de enero de 2015.  El responsable del Ejecutivo ha dicho que se escucharán y analizarán todas las propuestas que sean positivas para la norma. 

Objetivos de la reforma

Los objetivos de esta reforma, añadió, son claros: impulsar la creación de empleo, reducir la fiscalidad de las rentas del trabajo, aumentar la competitividad de la economía, favorecer el ahorro y un sistema tributario más equitativo y ofrecer beneficios sociales para las familias y nuevas medidas contra el fraude.

Rajoy defendió que la nueva reforma beneficia en mayor medida a las rentas medias y bajas, pues a ellas se les baja "mucho más".

"Mucho por hacer"

El presidente del Gobierno recordó los cambios que se han producido en la economía, con la vuelta al crecimiento y la mejora en el empleo, aunque reconoció que para ello se han tenido que tomar medidas que no le han gustado, como la subida del IRPF. 

Es una reforma fiscal "para el crecimiento económico y la equidad", aseguró Rajoy, quien apuntó que "España ha superado lo peor, pero aún tenemos muchas cosas por hacer". 

El presidente del Gobierno quiso dejar claro también que "no va a afectar a la consolidación fiscal y la reducción de déficit", que siguen siendo objetivos fundamentales, porque "estamos absolutamente convencidos de que va aumentar la actividad económica" y se van a ensanchar las bases imponibles. 

Según Rajoy, el "esfuerzo gigantesco de una mayoría de la sociedad española ha producido buenos resultados y más va a producir en el año 2014 y 2015". "Sabíamos que si teníamos las ideas claras, determinación y coraje íbamos a superar estos momentos difíciles", agregó. 

Además, destacó que "lo más importante es que la economía va a tener unas bases sólidas y unos cimientos para que en el futuro no volvamos a vivir una situación tan triste, lamentable y dañina como la vivida en los últimos años". 

Por otra parte, pese a la complicada situación de los últimos ejercicios, el presidente del Gobierno recordó que se ha mantenido el Estado del bienestar. "Las pensiones ni se han reducido ni se han congelado y la sanidad sigue siendo universal, pública y gratuita", defendió. "En una situación de emergencia, los españoles hemos sido capaces de mantener el Estado del bienestar", indicó. Aseguró que nunca en la historia de España ha habido "beneficios sociales" como estos. En este sentido, hizo referencia a que se crea una ayuda de 1.200 euros anuales para las familias numerosas y para las personas con discapacidad.

Cospedal habla de "reforma profudamente social"

Por su parte, la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró este sábado que la propuesta de reforma fiscal del Gobierno "va a permitir que todos los contribuyentes puedan contar con más dinero en el bolsillo el año que viene".

"Es una reforma fiscal para todos", sobre todo para las "rentas medias y bajas", dijo Cospedal, para agregar que es una reforma fiscal "profundamente social".

Durante su intervención en una reunión en la sede nacional del PP con responsables del partido para explicar la reforma fiscal, la responsable del PP destacó que la propuesta del PP "hace que nadie que cobre menos de 12.00 euros tenga que pagar IRPF", que es el impuesto que "más afecta al conjunto de los ciudadanos".

"Afecta de manera muy especial a las familias", subrayó Cospedal, para agregar que el Gobierno defiende una "política social y fiscal de apoyo a las familias". Además, aseguró que incentiva a los pequeños ahorradores y favorece a las pymes y los emprendedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky