España

Ricard Pagès: "La Caixa del Penedès era mi vida y yo le dedicaba todo mi esfuerzo"

El exdirector general de Caixa Penedès Ricard Pagès ha defendido hoy en la Audiencia Nacional que la entidad era su "vida" y que siempre se comportó con "total honestidad", por lo que nunca trató de perjudicarla adjudicándose una pensión multimillonaria.

Pagès está declarando esta tarde en el juicio que ha comenzado contra él y otros tres exdirectivos de la caja, a los que la Fiscalía acusa de haberse adjudicado prejubilaciones de hasta 31,6 millones con pólizas de seguros que contrataron a espaldas de los órganos de control de la entidad.

El que fue director general de Caixa Penedès hasta mayo de 2011 ha explicado que el contrato de dirección que firmaron los cuatro exdirectivos con el visto bueno de la comisión ejecutiva y el Consejo de Administración contenía ya las condiciones que se plasmaron en los fondos de pensiones de la entidad y en las pólizas de seguros suscritas.

"A partir de la aprobación de esos contratos estaba ya todo aprobado por los órganos de gobierno de la caja y siguiéndolos se fijan las dotaciones anuales de las pólizas de seguros", ha resaltado Pagès, para el que el fiscal pide tres años y medio de prisión por administración desleal y apropiación indebida.

Unas dotaciones que, además, revisaba periódicamente la auditora Deloitte, que nunca detectó "que se hiciera nada de forma incorrecta" y también el Banco de España, que hubiera advertido al presidente de la entidad en el caso de que hubiera visto "algo negativo".

Ha destacado que él cumplió los 60 años en 2007, y que desde ese momento la Caja no hizo ninguna aportación al fondo de pensiones por él, sino que la propia entidad percibió 1,3 millones por las condiciones establecidas en el contrato.

"A partir de la aprobación de esos contratos estaba ya todo aprobado por los órganos de gobierno de la caja y siguiéndolos se fijan las dotaciones anuales de las pólizas de seguros", ha resaltado.

Ha destacado que él cumplió los 60 años en 2007, y que desde ese momento la Caja no hizo ninguna aportación al fondo de pensiones por él, sino que la propia entidad percibió 1,3 millones por las condiciones establecidas en el contrato.

"Todo mi esfuerzo"

Ricard Pagès ha asegurado que "jamás" habría hecho uso de una las cláusulas que le hubieran permitido cobrar su prejubilación en el caso de que abandonara la caja.

"La Caixa del Penedès era mi vida y yo le dedicaba todo mi esfuerzo. No lo hubiera hecho, jamás he intentado perjudicar a la Caja y mi actuación siempre ha sido de total honestidad", ha puntualizado.

Mala memoria

En todo caso, Pagès, que continuamente ha apelado a su mala memoria para las fechas y los nombres de las personas, ha señalado que ninguno de los acusados tenía experiencia "en hacer seguros de este tipo".

Previamente, el exdirector adjunto Joan Caellas, que sustituyó a Pagès en mayo de 2011 cuando este pasó a ser presidente de Caixa Penedès, había señalado que el primer contrato que firmó "valoraba las funciones realizadas hasta el momento" y sus "nuevas responsabilidades", al tiempo que pensó: "Pues están muy bien las jubilaciones" que, en su caso, ascendían a 5,7 millones.

"No puedo ni siquiera tener conciencia de abuso porque nunca me planteé que esto pudiera ser así", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky