El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha admitido que el incremento del paro registrado en el mes de mayo "no es un buen dato", aunque ha subrayado que no se trata de un incremento "espectacular". En declaraciones a RNE, Solbes afirma que "no es un buen dato porque es mayo, y es verdad que normalmente hay un incremento de afiliados y solíamos tener también una reducción del paro".
No obstante, el vicepresidente segundo señaló que el aumento de parados registrados no es especialmente negativo. "15.000 parados tampoco es un aumento espectacular", aseguró.
Crecimiento del 2%
Subrayó que si se mantiene durante los próximos meses el crecimiento de la economía, no habrá problema para recolocar a los nuevos desempleados. "Poco a poco iremos encajando a esta gente en el mercado de trabajo", ha indicado el ministro.
En este sentido, se mostró convencido de que el PIB crecerá alrededor del 2% este año, pudiendo oscilar entre el 2,1% y el 2,3%. "Creemos que esa será la cifra más realista de crecimiento este año", ha precisado. El ministro rechazó de nuevo que España esté atravesando un periodo de crisis económica o de recesión porque, según recordó, el país creció un 2,7% en el primer trimestre. "No estamos hablando de una situación ni de recesión ni de crisis en términos generales", señaló.
Escalada del IPC
En cuanto a los últimos repuntes del precio del crudo y su consiguiente impacto en el Índice de Precios al Consumo (IPC), Solbes reconoció que la tasa podría llegar a alcanzar el 5%, tal y como estiman numerosos analistas, si siguen aumentando los precios del crudo, aunque adelantó que el Gobierno estima una inflación en el entorno del 3,5% a final de año con las actuales condiciones de petróleo.
Respecto a la propuesta francesa de rebajar los impuestos al gasóleo para hacer frente a las subidas de precios del crudo, Solbes reiteró que no es una buena idea porque no limitaría el consumo, y aseguró que se están estudiando otras ventajas para ayudar a los más perjudicados, como los pescadores y transportistas, a través de ayudas para los que cesan la actividad o en otro tipo de impuestos. "Hay medidas en las que se está trabajando y están en plena negociación", señaló.
"Siempre hay cosas que se pueden hacer pero seguramente no en el ámbito específico del gasóleo", señaló Solbes, para quien la situación de los transportistas es "más compleja"