
El Catedrático de Estructura Económica en la universidad Ramón Llull de Barcelona, Santiago Niño Becerra, cree que los jóvenes españoles "están dispuestos a soportar, aguantar, asumir, condiciones y situaciones que personas de más edad no aceptan". La situación del mercado laboral es pésimo y ello está ocasionando esta situación.
Los jóvenes actúan de este modo "por educación y porque son muy conscientes de lo que ya ha llegado: que esto es esto, y no hay nada que hacer".
"Mi experiencia entre el 2000 y el 2005 de 19, 20, 21 y 22 años reivindicaban: "Este ejercicio para mañana no, para la semana que viene, mañana tenemos examen", y negociábamos, sin embargo, ahora nadie protesta", asegura Becerra.
A día de hoy, "los jóvenes saben que hay lo que hay, y hay muchos jóvenes, y hay pocas ofertas para ellos", por eso se ven obligados a asumir ciertas cosas que otras generaciones no asumirán o aceptarán.
Y es que, "de entrada la demanda de trabajo es menor que la oferta de trabajo. De salida cada vez hace falta menos factor trabajo para generar el PIB que sea necesario".