España

Juan Ramón Rallo: "El expansivo gasto público confirma la vocación parasitaria de Rajoy"

El economista y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Ramón Rallo cree que con el anteproyecto de los PGE para 2014  "se ha optado por mantener impuestos salvajes y seguir incrementando el gasto".

Rallo explica que "el expansivo gasto público en los Presupuestos Generales del Estado confirma la vocación eminentemente parasitaria de Rajoy y los suyos".

El profesor de la URJC comenta en su blog personal que "la actuación de nuestros políticos sólo ha contribuido a bombardear los esfuerzos ciertos que si está realizando el sector privado para apuntalar su saneamiento".

Para Juan Ramón Rallo el comportamiento de los diferentes agentes que conforman la economía española ha sido desigual: "El sector privado ha estado lenta pero imparablemente tratando de solventar sus desequilibrios... El endeudamiento de nuestras familias y de nuestras empresas se ha reducido desde 2009 en 335.000 millones de euros (un 16% del total", subraya Juan Ramón Rallo.

"Sin embargo, junto a ellos nos encontramos con una mole gubernamental cuyo único papel en esta crisis ha sido ralentizar, obstaculizar, contrarrestar y bloquear esos saludables ajustes privados y por la que el PP debería esconder todo su pecho", un pecho que saca el Gobierno, presumiendo de las leves mejorías que se atisban en el horizonte, gracias a los esfuerzos de familias y empresas privadas.

Y es que, "las políticas de Zapatero y Rajoy consolidaron la hipertrofia estatal, machacaron al sector privado con nuevos impuestos e impulsaron adicionales y costosas regulaciones", reitera el profesor Rallo en su escrito.

A pesar de las mejoras visibles en el sector privado, "los presupuestos de 2014 no supondrán un impulso a la recuperación, sino un importante freno a la misma, tal y como supusieron todos los anteriores", asegura Rallo.

Para concluir, Rallo sentencia que "nuestro drama es que Zapatero y Rajoy, Salgado y Montor, se han encargado de arruinar los tímidos avances cosechados por familias y empresas muy a su pesar. Tras seir años de políticas económicas intervencionistas y keynesianas, algunos todavía siguen confiando en que el Estado nos sacará de los problemas que su banco central generó".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky