España

Niño Becerra: "No habrá recuperación económica en España hasta dentro de tres años"

Niño Becerra

Que la economía española haya dejado atrás la etapa de recesión, algo que proclaman voces como la del ministro De Guindos, no quiere decir que se esté ante el inicio de una etapa de crecimiento, al menos para el profesor de la Universidad Ramon Llull, Santiago Niño Becerra.

El economista, a través de su cuenta de twitter, asegura que cree que "la evolución a la baja del PIB ha tocado fondo, pero que diversos macro y socioagregados van a seguir deteriorándose: deuda pública, desempleo, precariedad laboral, tasa de pobreza, oferta de servicios públicos..."

En España, Niño Becerra dice que 'recuperación' significará "estabilización en una zona de bajísimo crecimiento, no destrucción de más empleo, reducción paulatina del déficit, estabilización de las cuentas regionales y municipales" ... Algo que "no se producirá hasta que la UE haya puesto en marcha el arsenal de medidas que está diseñando: unión bancaria, unión fiscal, limpieza de deudas".

Niño Becerra cree, sin embargo, que para que la Unión Europea adopte las citadas medidas faltan aún tres años. "Luego, la volatilidad y los sustos habrán desaparecido pero se será más pequeño, mucho más pobre en relación a 'antes', y las expectativas serán las que serán y para quienes serán. Si todo eso se quiere resumir con 'la recesión ha quedado atrás', pues vale".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky