
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, ha analizado el estado de la economía española, las reformas que se han hecho hasta el momento y las que se deberían realizar para lograr la sostenibilidad de la economía española.
Gurría cree que "si no cambia el mercado laboral actual, España no será un país competitivo. Crear empleo sigue siendo demasiado caro. En la actualidad no hay un equilibrio razonable entre los privilegiados, que tienen todos los beneficios sociales por tener un trabajo y el resto, que tienen pocos o directamente ningún derecho", estos últimos son los que tienen contratos temporales o están fuera del mercado laboral.
A pesar de lo preocupante de la situación, el secretario general de la OCDE asegura que las medidas aprobados en España han logrado mejorar el estado de la economía: "reformas como la laboral, que han tenido costes políticos pero que están empezando a dar resultados, las que han hecho que España ahora exporte mucho más", señala Gurría.
"España está recuperando terreno en cuanto a competitividad y acotando la diferencia que se dio durante todos estos años en los que los costes unitarios subieron más que la productividad", asegura el dirigente de la OCDE.
Ángel Gurría ha manifestando en la entrevista realizada por ABC que sin las reformas que se han realizado "España estaría sometida a enormes presiones que ahora no tiene".
Gurría también ha hablado sobre el sistema de pensiones español, el mexicano subraya que para lograr la sostenibilidad de éste el "retiro a mayor edad, en función de la esperanza de vida" tiene que ser una de las medidas a tomar de forma urgente. Esta reforma debería realizarse en muchos países, no sólo en España.