
El responsable global de KPMG para el sector público, John Heralt, ha analizado la situación de la economía española y, sobre todo, lo que tiene que ver con la economía de no mercado, es decir, el sector público y su sostenibilidad durante esta crisis.
Heralt cree que "quizás el Gobierno deba limitarse a establecer el marco regulatorio pero que puede realizarlo una organización privada. Aunque tampoco me gusta esa actitud de cierta gente que dice que el sector privado lo hará siempre de forma más eficiente. A veces, sí; pero otras, no", señala el responsable de KPMG en declaraciones a ABC Empresa.
Heralt cree que los recortes son compatibles con el crecimiento a medio plazo: "Son compatibles pero la crisis no se va a solucionar de forma inmediata. Hemos tardado mucho en llegar a esta situación y vamos a tardar mucho en salir".
Hablando de la Seguridad Social y de las pensiones, Heralt dice: "Eso no puede sobrevivir. ¿Cómo va a sobrevivir? Además, el dinero que se ha recaudado para la Seguridad Social se ha gastado en otras tareas del Gobierno. Hay que buscar soluciones".
El responsable de KPMG cree que un buen modelo para resolver el problema es "en el que todo el mundo tiene una cuenta individual: cuanto pongas, tanto te llevas. Si no pones nada te llevas menos; si pones mucho, te llevas más. La tendencia a largo es esa. Eso tampoco arregla el verdadero problema, porque cuando entra menos y sale más, todo se acabará y no habrá nada", concluye.