
La tarjeta de crédito se ha convertido en una de las monedas de pago más utilizadas. Más allá de la comodidad de no tener que llevar dinero encima o de los cambios de hábitos en la vida cotidiana como, entre otros, la introducción del comercio electrónico, permiten tener liquidez aunque en ese momento no se disponga de efectivo suficiente. También permite saldar el pago a plazos.
Las condiciones difieren según la entidad. Conscientes de ello, las entidades financieras están potenciando este tipo de herramientas de pago con campañas online, ofreciendo mejoras en las condiciones. Además de descuentos en servicios, seguros gratuitos o la inexistencia de límites o comisiones, en muchos casos brindan la posibilidad de obtener la tarjeta sin ser cliente del banco o caja e, incluso, sin tener ninguna cuenta en él.
En cualquier caso, antes de contratar una tarjeta de crédito se deben tener en cuenta algunos factores. Según expertos del comparador de productos bancarios Bankimia, se tiene que valorar "el dinero a crédito que ofrecen y los intereses que nos cobrarán a la hora de devolverlo. Y, también, las formas y las facilidades de pago".
También es importante saber "los gastos asociados" que pueda tener la tarjeta, como las cuotas de alta y renovación, y "las promociones de las que nos podamos beneficiar". Así como "los seguros agregados que contiene porque algunas tarjetas incluyen seguros de vida, accidentes, contra robos?".
Mostramos aquí una tabla con las mejores tarjetas sin cambiar de banco que se pueden encontrar este mes de marzo en el mercado, según el comparador de tarjetas de crédito de Bankimia:
