España

Los bancos reconocen que continúan endureciendo el crédito hipotecario

La encuesta que trimestralmente realiza el Banco de España a las entidades financieras sobre su actividad crediticia confirma que bancos y cajas han continuado endureciendo las condiciones que aplican a las hipotecas.

En términos netos, el porcentaje de entidades que afirman que durante el primer trimestre de 2012 han elevado sus exigencias y/o han elevado el coste de sus préstamos hipotecarios es 11,1 puntos superior al que afirma haber suavizado estas condiciones. De este modo, son ya cinco trimestres consecutivos en los que en términos netos las entidades financieras han endurecido las condiciones que aplican a sus préstamos hipotecarios.

Consultadas sobre la forma en la que están modificando las condiciones aplicadas, el recurso más habitual de las entidades durante el primer trimestre ha sido aumentar el margen aplicado a los préstamos hipotecarios, una subida de 1,13 puntos en el último año según el Índice Global de Hipotecas Bankimia.

Así, en el caso de los préstamos hipotecarios de mayor riesgo, el porcentaje de entidades que han subido márgenes es 44,4 puntos superior a que los han bajado, mientras que en el caso de los préstamos hipotecarios ordinarios, esta diferencia es de 33,3 puntos. Pero, además, el endurecimiento de las condiciones de las hipotecas también incluye la disminución del plazo y el aumento de los gastos de la hipoteca.

Bancos y cajas atribuyen esta dinámica a sus propias dificultades para lograr financiación, que se traduce en una menor disponibilidad de fondos y en un aumento de su coste. Las entidades españolas están sufriendo, además de los problemas específicos del mercado interbancario, los efectos del aumento de la prima de riesgo país española, que ha provocado un aumento generalizado del coste de financiación para las empresas españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky