España

Arrancan las rebajas en Madrid y Murcia: consejos para un consumo inteligente

  • En el resto de comunidades empezarán a partir el próximo 7 de enero

La Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) ha recomendado a los consumidores limitar sus compras en rebajas y no dejarse manipular por la publicidad consumista, tras el inicio este domingo del periodo de rebajas en Madrid y Murcia y ante el arranque en el resto de comunidades el próximo 7 de enero.

La organización ha remarcado que es importante limitar las compras a los productos realmente necesarios, a la vez que ha recomendado hacer inventario del armario para elaborar una lista de los artículos que se necesitan y estipular un presupuesto máximo.

Derechos del consumidor

Del mismo modo, ha insistido en la importancia de evitar las compras en establecimientos en los que no figuren los dos precios, el anterior y el de rebajas, así como no dejarse llevar por las prisas y comparar los precios en los diferentes establecimientos.

También ha subrayado que todos los productos que se ofrecen en rebajas deben haber estado a la venta durante los meses anteriores y que, antes de pagar, hay que preguntar si se admiten devoluciones por cambio de talla u otra circunstancia.

Por último, Asgeco Confederación ha asegurado que en caso de que el artículo esté defectuoso el comerciante está obligado a cambiarlo y que es recomendable acudir a establecimientos que estén adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.

Gastaremos un 6% más que en 2011

Además, los españoles se gastarán una media de 90 euros en las rebajas de invierno, lo que supone casi un 6% más que el año anterior, según datos de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI).

Tras cuatro años de retrocesos, el gasto dedicado a la compra de productos durante las rebajas de invierno volverá a subir, y lo hará por primera vez desde que comenzó la crisis económica, según una encuesta realizada por esta organización sobre una muestra de dos mil consumidores mayores de edad. Los resultados reflejan que cada español gastará una media de 90 euros, un 5,8% más que el año anterior.

Para el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, este incremento del gasto se debe sobre todo a que muchos consumidores han decidido posponer sus compras a la llegada de las rebajas para aprovechar los descuentos que habrá durante éstas y así poder ahorrar unos euros.

El 74% de los encuestados prevén gastar más dinero que el año anterior, mientras que un 26 dice que gastará menos al tener menos poder adquisitivo por la crisis económica.

Vídeo realizado por Remo Vicario y Alba Garavito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky