España

¿Desbancará la banca online a la tradicional? Ventajas y desventajas

Imagen de Thinkstock.

La banca online obtiene más adeptos cada día, sobre todo entre los más jóvenes, que son los que están más habituados al uso de las nuevas tecnologías para cualquier tipo de actividad cotidiana.

La banca online es la que opera exclusivamente por Internet, sin embargo la banca electrónica funciona por cualquier medio electrónico (teléfono, cajeros automáticos o Internet). Este tipo de servicios entraron en España en 1995 de la mano de Banesto y del Banco Central Hispanoamericano, siguiéndoles posteriormente otras entidades bancarias hasta alcanzar en la actualidad los 10 bancos online que operan en la actualidad.

Son ActivoBank (Banco Sabadell), ING Direct (ING Group), Open Bank (Banco Santander), Oficinadirecta.com (Banco Pastor), Tubancaja (Bancaja), Bancopopular-e (Banco Popular), IBanesto (Banesto), Uno-e (BBVA), Self Bank (La Caixa y Société Générale) e Inversis (Diversas cajas de ahorros).

¿Pero cuáles son los pros y contras de la banca online respecto a la banca tradicional?

Ventajas

- Los tipos de interés que se obtienen son mucho más competitivos, debido a que su estructura de costes es más simple. La entidad online obtiene un ahorro que puede transformar en mejores precios, en los productos de activo (como hipotecas y préstamos) y de pasivo (como depósitos y cuentas).

- Posibilidad de realizar operaciones bancarias las 24 horas al día cualquier día de la semana.

- Comodidad de contratar productos y realizar transacciones desde casa o cualquier parte del mundo sin necesidad de desplazarse a ninguna oficina.

- Ahorro de tiempo, ya que se evitan las largas colas que se encuentran en las sucursales físicas.

- Mayor información y transparencia, ya que al realizar toda la operativa a distancia, facilitan toda la información por estos medios y podemos acceder a ella sin que se omita ningún punto importante. Lo que ayuda mucho al usuario para comparar entre diversos productos y ver cual se adapta mejor a sus necesidades.

- Tienen acuerdos con diferentes webs, blogs y comparadores de productos online, como Bankimia.com, que ofrecen la posibilidad de contratar los productos que escojamos directamente, solamente rellenando pequeños formularios sin necesidad de tener que ir a la propia web de la entidad y realizar todos los trámites, ahorrando así tiempo en la gestión, ya que es la propia entidad la que nos llama y realiza los tramites necesarios.

Inconvenientes

- Mucha gente desconfía de la seguridad que le puede aportar este tipo de bancos y no se sienten seguros teniendo sus ahorros en entidades a las que no puede acudir físicamente.

- El trato humano se pierde y hay quien valora esto por encima de todo lo demás. Además, la gente pasa a ser un número y no un nombre (aunque en las oficinas físicas cada vez está ocurriendo más esto también).

- En el caso de tener que realizar una queja siempre buscamos una persona física con la esperanza de que nos entenderá y nos ofrecerá una buena solución.

- La pereza de tener que leernos todas las características de los productos hace que prefiramos que alguien nos las explique y confiamos en que nos ofrecerá la mejor opción.

- Rechazo por parte de los usuarios a dar su información personal por miedo a que esa información vaya a parar a malas manos o no se haga de ella el uso que se espera.

Todavía hay que pulir algunos detalles para que la banca online se gane la plena confianza de los usuarios, pero cada vez son menos los inconvenientes y más las ventajas de este sistema, sobre todo en la actualidad que el tiempo se está convirtiendo en uno de los recursos más escasos y que más valoramos a la hora de tomar decisiones.

Una muestra de que la tendencia del mercado cada vez está más enfocada a este tipo de operativa es que las entidades tradicionales, a través de sus páginas web, cada vez ofrecen la posibilidad de realizar más contrataciones, consultas y operaciones en general a través de ellas, imitando el funcionamiento de las entidades de banca online.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky