España

Parece claro, habrá partido en las próximas elecciones

El leitmotiv, ni siempre evidente, del discurso de hoy de Rubalcaba ha sido la comprensible decepción de los ciudadanos cuando han visto que los mercados se imponían a la política, que la economía lograba con su fuerza exorbitante arrasar las ideologías para imponer un nada retórico 'pensamiento único' irremisible, so pena de deslizarse hacia el pozo de la quiebra del propio país, como les ha ocurrido a Grecia, a Portugal o a Irlanda.

Uno de los escasos raptos sentimentales del candidato socialista ha hecho referencia a aquella noche infausta de mayo de 2010 en que Rodríguez Zapatero tomó patrióticamente la decisión de aplicar el gran ajuste para que varias generaciones de este país no tuvieran que seguir el camino hacia el precipicio que ya habían recorrido los griegos.

Los efectos de la noche infausta

Tal decepción, que es real, ha tenido dos efectos bien evidentes, una gran vaciamiento de la base electoral del PSOE, ya que ha desertado buena parte de quienes se han sentido frustrados por la colosal mudanza, y el surgimiento del 15M. El desapego del electorado socialista se ha hecho descarnadamente visible en las elecciones del 22 de mayo. Y Rubalcaba se ha dirigido a ambos colectivos, desertores e indignados, con el ánimo de recuperar las clientelas perdidas y poner coto a la marginalización de sectores sociales muy dañados por la crisis, que han ido a la abstención y que por ahora no dan la menor señal de disponerse a regresar a la política integrada.

Esta tarea de seducción requería la implementación de dos vectores, que Rubalcaba ha instalado con claridad: el regreso a la izquierda y la regeneración democrática. Aunque el discurso del candidato no ha sido en absoluto radical ?antes al contrario, en lo económico ha apelado a la flexibilidad, a las reformas, al apoyo a los emprendedores, al consenso social-, sí ha introducido algunos ingredientes significantes del pensamiento de izquierdas como el rescate del impuesto sobre el patrimonio ?aunque reformado para que no cargue sobre las clases medias-, el anatema contra los paraísos fiscales, la aplicación de una parte de los beneficios bancarios a la creación de empleo, la implementación de una especie de tasa Tobin en el ámbito europeo, la negativa frontal al copago sanitario o a la privatización de la sanidad?

En lo tocante a las reformas tendentes a la regeneración democrática y a dar respuesta a la demandas que se formulan desde "la calle y fuera de la calle", Rubalcaba ha hecho un pertinente elogio de la política, ha esgrimido la idea del rearme moral, se ha negado a aceptar que todos los políticos sean iguales, ha aceptado la necesidad de unas fórmulas de participación más activas y ha admitido la conveniencia de reformar el sistema electoral. Su propuesta es aproximarnos al modelo electoral alemán, y ha remitido la concreción de la fórmula a la conferencia política de septiembre.

La apuesta de Rubalcaba: su capacidad

Rubalcaba es consciente seguramente de que el electorado ya no reacciona a las críticas de los socialistas a la oposición conservadora, por lo que el candidato no ha hecho apenas referencias al PP. Es claro que, a día de hoy, el PSOE que sostiene al Gobierno ha perdido masivamente la confianza de los ciudadanos, como ha quedado de manifiesto en las elecciones del 22M, por lo que la única remota esperanza que le queda a Rubalcaba es recuperarla mediante una apuesta personal basada en su propia capacidad, que es incuestionable, y en la exhibición de un programa creíble, que hoy ha sido esbozado y que todavía está por concretar. En definitiva, Rubalcaba es probablemente el político más brillante, pero este factor no pasará de ser uno más en la consideración de los electores.

Después de escuchar hoy a Rubalcaba, parece claro que habrá partido en las próximas elecciones. Aunque, en su fuero interno, el empeño de Rubalcaba no sea tanto ganar cuanto evitar un revolcón histórico del socialismo, que le deje más de una legislatura en fuera de juego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky