
El Gobierno ha decretado el "estado 1 de alarma energética" siguiendo las instrucciones de la Agencia Internacional de la Energía. El problema patente no está tanto en el suministro de la energía como en el alza de los precios.
Así, y según informa ABC, el grado de alerta se materializa en "medidas de carácter preventivo", sumadas a la "profundización" de las fórmulas de ahorro, como las anunciadas en las últimas semanas por el Gobierno.
Por su parte, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, considera que hay que mentalizar a los ciudadanos de que el coste de la energía va a aumentar en los próximos años, ya que se trata de un bien cada vez más caro y escaso. Por ello, abogó por enviar "señales adecuadas de precios" a los consumidores.
En su intervención en un encuentro organizado por el Club Español de la Energía, el presidente de la eléctrica española consideró que "el modelo de no cobrar lo que cuesta la luz", aplicado durante años en España (y que ha conducido a la creación del llamado déficit de tarifa), "ha conducido a un derroche" que hace ahora necesario "mentalizar a los ciudadanos de que el coste de la energía va a aumentar en los próximos años?.
"Hay que concienciar a los ciudadanos de que la energía es un bien cada vez más escaso y más caro", insistió.