España

Juan Ignacio Lema: "No contrataremos a más controladores hasta que crezca el tráfico aéreo"

El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, ha querido hacer un repaso de los últimos acontecimientos del año relacionado con la polémica de los controladores aéreos. Desde la negociación de AENA, pasando por la nueva legislación y la huelga de controladores hasta la insólita militarización del espacio aéreo, Lema ha querido dar su versión de los hechos.

En una entrevista para el diario ABC, Lema defiende un modelo de liberalización que permitirá hacer del gestor aeroportuario un grupo rentable en, relativamente, poco tiempo y confía en que "ese plante salvaje no vuelva a producirse nunca más, con liberalización o sin ella".

Tras los sucesivos problemas de entendimiento entre AENA y los controladores, las pretensiones de nuevas negociaciones, tras la apertura de expedientes a los controladores que hicieron huelga, suponen una nueva esperanza. "Estamos observando, al menos, una disposición mayor. Notamos más ganas de cooperar y, de hecho, el martes firmamos un compromiso por el cual nos emplazamos a negociar con buena voluntad y una mayor disposición de llegar a un acuerdo el 31 de enero", asegura Lema.

Lema se queja de que las acciones de los controladores no han sido las adecuadas, ya que no han utilizado nunca los mecanismos que les da el Estado de Derecho para defender sus reivindicaciones.

Fracasos en las negociaciones

Según Lema, "El estado de alarma fue la respuesta del Gobierno democrático a lo que consideró un chantaje intolerable" y no lo considera un fracaso, aunque si admite algunos fallos en la negociación, debido al continuo bloqueo de USCA.

"El único responsable del fracaso fue el colectivo de los controladores. Por ello, Gobierno y Parlamento determinaron aprobar la modificación del sistema de navegación aérea. Esa es la realidad", asegura el Presidente de AENA

Lema se muestra indignado ante lo que el considera "un chantaje intolerable" por parte de los controladores, y aunque resultó preocupante la decisión del Gobierno de declarar el Estado de Alarma, dice ser consciente de que ese hecho fue algo insólito y descarta que vuelva a repetirse. "La de los controladores no fue una protesta ni una huelga. Fue un verdadero chantaje, un acto antidemocrático. Por tanto, no creo que sea un precedente para ningún caso".

Medidas inmediatas

El futuro de AENA se centrará en una privatización parcial que parece que va a traer cola. Lema es consciente de que las pretensiones de reducción de costes van a ser complicadas de conseguir y que las negociaciones van a ser bastante duras pero se muestra bastante positivo y descarta las peticiones de traslado de los controladores para evitar la bajada de salario. "Estoy seguro de que algunos renunciarán a un mejor salario a cambio de continuar viviendo en el mismo sitio. Pero, en todo caso, AENA reabsorberá a los que no se marchen" comenta Lema.

El Presidente de AENA ha asegurado también que no se van a llevar a cabo prejubilaciones, al menos, de momento y que este año se pretende contratar a 28 controladores, descartando la contratación de más hasta que crezca el tráfico aéreo. "Según los estudios operativos que hacemos constantemente para asegurar la seguridad y la calidad, no necesitamos más, no contrataremos a más".

Por último, Lema ha querido tranquilizar a los trabajadores de los pequeños aeropuertos y ha asegurado que la privatización no supondrá el cierre de ningún aeropuerto, incluido los pequeños. "En principio AENA Aeropuertos seguirá gestionando los 47 aeropuertos de la red. Otra cosa es que alguno lo gestione a través de concesiones", concluye Lema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky