España

El análisis: ¿Busca suavizar la reunión entre el Rey y Salgado el 'palo' de los empresarios a Zapatero?

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Foto: Archivo

El Rey ha mantenido en el Palacio de la Zarzuela un encuentro con la vicepresidenta económica, Elena Salgado, en el que en principio ha analizado "el actual momento económico y financiero español e internacional", caracterizado por el acoso de los mercados a varios países europeos, entre ellos España.

La Casa del Rey no ha precisado si la reunión se ha producido a petición de Don Juan Carlos o de la ministra, pero sí ha explicado que la decisión de hacerla pública viene del jefe del Estado, ha señalado un portavoz de Zarzuela a Europa Press.

No es "excepcional" que los ministros despachen con el Rey cuando consideren que deben informarle de cuestiones de calado que les competen, lo que es menos habitual es que Don Juan Carlos decida informar sobre la existencia de esa audiencia, señala el portavoz.

Con la entrevista de este jueves, añade la misma fuente, el Rey ha sido "informado de primera mano" de la situación económica y financiera de España por parte de Salgado pero resulta curioso que el jefe de Estado decida hacerla pública justo dos días antes de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reúna con 37 importantes empresarios españoles para intercambiar puntos de vista sobre la recuperación económica.

Malestar por la carta

Y es que el pasado 15 de noviembre, don Juan Carlos recibió a unos sesenta expertos y líderes empresariales reunidos por la Fundación "Everis" que le presentaron la "Declaración TransformaEspaña".

De acuerdo con ese estudio, son necesarios cambios urgentes y estructurales en la economía, ya que la pérdida de posición en todos los indicadores relevantes es preocupante para el futuro de los españoles y su papel en el mundo.

En este sentido, fuentes afines a Moncloa han expresado su indignación por dicha carta, que consideran "poco democrática", al apreciar las citadas fuentes una "desautorización" al propio presidente del Gobierno al acudir con la misiva directamente al Rey.

Más allá de determinadas críticas que también se han despertado en dichos círculos hacia el 'padre' del manifiesto Eduardo Serra, lo cierto es que la urgencia y la necesidad de cambios que desprendían la famosa y ya mediática 'carta' han hecho eco con las inquietudes de gran parte de los actores sociales, lo cual parece haber agravado el problema de 'puenteo' en el que según algunas fuentes sume a Zapatero el movimiento de los empresarios.

En esa línea, la interpretación de la reunión de hoy entre el Rey y Salgado parece ser un elegante intento por parte del Rey de solucionar este 'brete' y de tender un nexo de unión entre Gobierno y empresarios previo a la reunión convocada por Zapatero para el sábado.

¿Crisis de Irlanda o carta de empresarios?

Ha sido decisión de Casa Real hacer público este encuentro y al mismo tiempo no dar detalles. Pero aunque algunos medios, como el diario El País, apuntan a que se ha tratado la crisis de Irlanda, algunos expertos dan casi por seguro que realmente de lo que se ha tratado, al menos de telón de fondo, es la famosa queja de los empresarios a la que el Rey con este movimiento de cara al público le estaría 'dando salida'.

Efectivamente, con la reunión de hoy, el Rey vuelve a resolver políticamente una situación complicada: recoge la preocupación de gran parte de los líderes corporativos españoles plasmaron en la misiva -misiva que, por cierto,  él mismo se encargó de reenviar al Gobierno nada más recibirla-, deja ver claramente que está implicado en la resolución de los mismos trasladando personalmente al interlocutor operativo de la crisis -la Vicepresidente económica, Elena Salgado-  dichas inquietudes, tendiendo 'puentes' entre empresarios y Gobierno de cara a la cita del sábado e intentando dar por desactivada la deslegimitación hacia el Gobierno que supone la 'operación Everis'... con alevosía o sin ella, al encontrar, según ellos, en el Rey al único interlocutor válido para intentar una necesaria catarsis económica pero que y, precisamente por ello, pone a la Casa Real en una difícil tesitura: atender a dichas inquietudes sin perder de vista el famoso mantra de: "El Rey reina, pero no gobierna"

Será el propio Presidente del Gobierno, eso sí, cuando el sábado tenga que conseguir 'calmar' los ánimos y dar soluciones a una clase empresarial española presionada ante los cada vez más continuos rumores de un posible 'rescate' español, algo que obviamente marcaría un antes y un después radical en nuestro status-quo político y económico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky