La falta de entendimiento político. Esa es la clave del empeoramiento de la crisis en nuestro país, según Simón Pedro Barceló. El copresidente del grupo Barceló y presidente del Instituto de la Empresa Familiar achaca la falta de soluciones al Gobierno, que "por definición, siempre puede hacer más".
En una entrevista concedida este domingo a las páginas de El País, Barceló analiza el actual momento de la crisis, una situación de la que "no sabemos cuánto queda", aunque las previsiones deben ser positivas, porque "de otras crisis hemos salido", como la del año 93, cuando a pesar de las previsiones negativas, el país salió airoso y capaz de reducir las cifras de paro e integrarse en el euro en tiempo récord.
Barceló considera que "la ruptura de la negociación del diálogo social fue una mala noticia" y está provocando una gran pérdida de tiempo "para llegar a un consenso absolutamente necesario para afrontar la crisis"
La importancia de ayudar a los que más sufren la crisis
El empresario reclama "un esfuerzo añadido a los grandes actores de la vida política y social para salir del atolladero". Y es que, como denuncia en la mencionada entrevista, "no es el momento de subir los impuestos a empresas y familias"
Además, Barceló piensa que es "ineludible" la reforma laboral, que deberá ir "en beneficio de todos". Por ello, ve negativas medidas como el abaratamiento del despido (en su lugar propone "abaratar el empleo para que no siga creciendo el paro") y sugiere avances como "la rebaja de las cotizaciones sociales por la empreas" o la "unificación del calendario laboral con fiestas en lunes o viernes".