
Los precios de la vivienda continuarán subiendo cada vez menos este año; pero, desengáñese, seguirán creciendo por encima del IPC, aunque por debajo de los dos dígitos.
Eso es lo que prevén siete de cada diez encuestados (promotores, constructores y demás agentes inmobiliarios) por el Instituto de Práctica Empresarial (IPE) para elaborar su informe Tendencia de Precios de Mercado 2007.
Según el IPE, los pisos subirán el 7,33 por ciento este año, impulsados por el encarecimiento del 8,55 por ciento del suelo, que supone dos tercios del precio final de un inmueble, y, en menor medida, pese a la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación, por el de los costes de construcción, que subirán el 7,24 por ciento.
Pronóstico de una subida del suelo
El IPE destaca que aumenta el porcentaje de encuestados que pronostican una subida del suelo cuanto más cerca éste se encuentre de obtener la licencia de obras.
En ello influye, según fuentes del sector, que bancos y cajas cada vez ponen más peros para conceder créditos al promotor para la compra de suelo donde no esté previsto que se edifique a corto plazo (en menos de 12 meses). Por ello, cada vez más promotores compran suelos en Latinoamérica, Marruecos o Europa del Este, donde son más baratos.
El IPE espera también un "estancamiento" de los precios de las segundas residencias en la costa, y una mayor alza en provincias, como Guadalajara, próximas a grandes metrópolis, como Madrid.