Buenos días, Oscar. Estaba pensando en montar algo por mi cuenta y dudo si probar mejor con una franquicia, por el respaldo y seguridad que ofrecen. ¿Qué aconsejas? Gracias
El hecho de dudar entre algo propio y una franquicia te dice que tienes algunos miedos y temores a superar. O quizás todavía no tienes claro que emprender es tomar un riesgo y todo lo que conlleva.
Pero gestionar una franquicia es también un proyecto propio porque en la mayoría de las veces no te aseguran la rentabilidad o el beneficio, si unas buenas prácticas. Sé consciente de que en el momento que estés seguro de ti mismo, no hay quien te pare y todo serán oportunidades y posibilidades de emprender. Y ahí eres invencible, nadie te para.
Volviendo al tema de las franquicias. En muchas de ellas, lo que se hace es beneficiar al master franquiciado que se gana la vida vendiendo licencias de franquicias. Pero hay también muy buenas enseñas. Por ejemplo Tagliatella, Eurekakids, Crack Hogar, Cleanmaster por citar algunas que conozco. Te ayudarán a montar el proyecto y el modelo de negocio que hay detrás es bastante claro y seguro, aunque al final siempre tienes que poner tus dotes de gestión y emprendedor.
Hola, Óscar. Tengo 38 años, soy funcionario y estoy cansado del mamoneo de la Administración. Tengo la suerte de tener dinero, más que suficiente para montar un negocio gracias a una herencia, y tengo o creo algo de vocación emprendedora. Pero no tengo ni idea de que tipo de negocio podría montar. Quisiera que me contestaras, por favor, y que me dijeras si hay algún tipo de libro que me pudiera ayudar, que sea bueno por favor, he leido demasiada literatura sobre el tema que me ha parecido pésima. Un saludo
Bueno, me lo "has puesto a huevo" y perdona por mi atrevimiento para recomendarte nuestro libro Retirarse a los 40, sé emprendedor que puedes conseguir en la web Libros de Cabecera. Pero te diré más, después de leer el libro haz el siguiente ejercicio: liberarte de los miedos que aún rodean tu estado mental. El duende del temor que merodea por tu cabeza te impide ver las oportunidades que pasan por delante de tu vida. Solo tienes que creer más en ti, en tus posibilidades de emprendedor y gestor. Una vez hayas podido dejar atrás los pensamientos negativos (infundados por una presión social y educativa), verás que es más fácil de lo que parece. El problema de emprender viene justamente por eso que te pasa a ti y a miles de ciudadanos de este país. El qué dirán, el miedo al fracaso o a no salir adelante pueden más que llegan a sedar a uno y a hacerlo creer que no está preparado para montarse por cuenta propia. Quierete más, huye de los mediocres y opiniones negativas (algunas de ellas en círculos familiares) y lánzate. Primero, pídete una excedencia, ya que el camino de emprender no es fácil y no hay que tirar por la borda todo aquello que ayuda a sentirse más fuerte.
Qué tipo de negocio podría desarrollar en una zona rural de Galicia como complemento a la actividad de oficina que ya desarrollo, para fines de semana y que no me ocupe demasiado tiempo durante la semana. Muchas gracias.
Si ya trabajas durante la semana, ¿por qué quieres hacerlo el finde? (parece que lo de por qué se ha puesto de moda esta semana). Piensa en algo más, please. Piensa en algo que te podría retirar del trabajo de la oficina y que te diera la pasión e ilusión de poder dedicar tus horas a lo que realmente anhelas. En Galicia está todo por hacer, lo mismo que en el resto de comunidades. Desde la oferta de ocio al turismo alternativo con un buen programa de entretenimiento. También la educación en zonas rurales ofrece grandes posibilidades.
Hola, Óscar. Estoy a punto de dar el primer paso para la creación de mi propia empresa con un excompañero de trabajo. Los dos trabajamos por cuenta ajena y queremos dejar el trabajo, capitalizar el paro y emprender nuestro negocio. ¿Es posible crear una SL mientras los dos trabajamos todavía y una vez que esté en marcha dejar el trabajo y capitalizar el paro para entrar como socio, por ejemplo? Es una pregunta un poco complicada, pero es la manera que vemos para poder empezar a facturar incluso antes de dejar de trabajar para asegurar el éxito de la jugada.... Muchas gracias por la motivación que das! Un saludo! Alberto
Enhorabuena por la decisión creada. NO montéis todavía nada. Empezad con una marca comercial asociada a un dominio de Internet y empezar a montar todo el proyecto. Cuando empecéis a facturar, lo podéis hacer como autónomos, siendo uno de vosotros el que empiece a cotizar. En esos momentos ya veréis las posibilidades del proyecto y podéis trazar el camino de salida de las actuales empresas en las que trabajáis. Para eso, tendréis que tener un plan también para aprovechar al máximo las recursos y el pasivo laboral.
Buenos días, ¿qué opinión le merece apostar por negocios tradicionales de toda la vida, como una tintorería? Suele ser más seguro en épocas de crisis como la actual, no sujeto a modas, apostando por una mayor disposición de tiempo libre de la población. Muchas gracias.
Sí, todo vale si se hace bien y adaptado a los tiempos de hoy. Montar por ejemplo un bar, que es muy tradicional es también una opción. Pero piensa también en el tipo de vida que quieres tener, ya que eso te ayudará a diseñar tu proyecto de conciliar la vida de emprendedor con la profesional. Hay que incluir en el plan del proyecto empresarial el tiempo dedicado a ti mismo y a tu familia.
Buenos días: en un reciente viaje a Costa Rica he contactado con una distribuidora de productos alimentarios (supermercados y restaurantes) y están interesados en que les envíe productos españoles. ¿Que pasos tengo que seguir para iniciar este negocio? No sólo me refiero a contactar, por ejemplo, con una bodega de vinos sino también a los trámites de exportación. Gracias
Tienes que definir que papel le quieres dar a tu figura en todo este proyecto. La de intermediario o la de un verdadero exportador de productos alimentarios españoles. Esto te permitirá controlar más aspectos de todo el proceso y "vigilar" los futuros intercambios entre toda la cadena. Para el tema de la exportación, visita un par de agencias aduaneras, que te informarán. Lo más importante es que controles al cliente y la calidad de todos tus proveedores. Apuesta también por una marca tuya como "exportador", que te permitirá en un futuro ampliar los mercados a los que te diriges. Enhorabuena!!!
Buenos días, ¿qué sectores de actividad están resistiendo mejor la crisis económica actual? ¿Es época de oportunidades dada la reducción de la competencia por cierre de negocios? ¿Apostaría hoy en día por una actividad tradicional o por otra innovadora? Gracias
Parece que la crisis está afectando a todos en general, pero si que es verdad que por ejemplo el paro ha afectado más a un sector concreto de la población. Aquella que descuidó los temas de educación principalmente. Entonces, puedes apostar por sectores donde el target de clientes sea justamente lo contrario, es decir, a aquellos que por su condición no han visto afectado en sus nóminas el impacto de la crisis. Educación y ocio a este colectivo sería una posibilidad.
En cuanto a lo de tradicional o innovación, ambas son buenas oportunidades si se hace bien. Conozco a una familia de emprendedores que han montado una tienda de chuches y les va de maravilla. A los más jóvenes y más preparados parece lógico que les tire más las tecnologías de información y proyectos de I+D, Internet, etc.
Al final lo que cuenta es lo feliz que puedas ser trabajando y promoviendo el proyecto de tus sueños.
Buenos días, dada la situación económica actual, donde la demanda en compra de ropa se retrae, ¿no considera los servicios de costura y arreglo como una actividad pujante, que puede expandirse todavía más? Gracias
Te puede funcionar lo que comentas pero parece que está calando mucho en la sociedad de hoy esto de comprar por 3 euros y que te dure lo que te dure. Marcas de ropa como Zara, Primark, Mango, etc están experimentando crecimientos en las ventas incluso en la época de crisis que estamos.
Hola, buenos días. Quiero montar un pequeño negocio financiero para autoemplearme. Supongo que lo mejor es una SL, y pregunto si puede ser el domicilio propio el de la empresa y si hay ayudas de algún tipo en la C. de Madrid. Gracias
¡Muy bien! Sí, puedes montar tu domicilio social en tu propia vivienda. De eso es lo que hacemos todos los emprendedores cuando empezamos. Una pregunta, ¿por qué lo llamas pequeño negocio financiero? Sé valiente y ambicioso. Para ti, este proyecto es lo mejor y está a la altura de cualquier otro proyecto, ya que no importa los ceros de tu facturación, sino lo feliz y realizado que estés.
Estimado Óscar, mi intención es iniciar una segunda actividad que pueda compaginar con mi empleo actual. Para ello necesito primero determinar mis aptitudes y en base a ellas, buscar inspiración sobre qué tipo de actividad desarrollar. Me gustaría que me recomendaras literatura (en castellano o inglés) para orientar estas actividades. También se agradecen recomendaciones sobre foros y páginas, ya que frecuento algunos pero seguro que tú tienes mucho que aportar en este sentido. Gracias de antemano.
Mírate la pregunta 2 que es muy parecida a la que planteas. Añadiría lo siguiente: abre tu mente incluso a tus pasiones personales porque muchas veces tendemos a mirar solo los aspectos profesionales, de aptitudes y conocimiento de unas herramientas o mercados concretos. Emprender es soñar y soñar es emprender. Sueña y busca cosas que te gustaría hacer y verás que no lo importante es tu fuerza, tu carácter, tu actitud. Si estás preparado, que parece que sí, lo demás (lo que te falta) se adquiere o se compra.
Hola Oscar. Como joven empresario de 26 años, con perfil internacional y sólidos conocimientos académicos y prácticos en el ámbito de las finanzas internacionales y la economía, me enfrento a lo que llamo un ''problema de credibilidad''. Es decir, cuándo mis potenciales clientes o colaboradores descubren mi edad y la falta de una larga trayectoria en banca o consultoría por ejemplo, su interés a corto plazo decrece. Sabiendo que en este país falta un poco ''mentalidad americana'' en los negocios y la concesión de oportunidades, agradecería alguna indicación de su parte u organismo al que poder contactar que pueda servir de apoyo ante el problema de la ''falta de credibilidad'', que también afectará a otros jóvenes. Un saludo y gracias.
Enhorabuena, joven emprendedor. ¡¡¡Falta gente como tú en este país!!! Crea y utiliza una marca en la que te puedas volcar, que podría ser la de tu empresa. Invierte en temas de Gabinete de Prensa o Comunicación. En el Portal de las Agencias de Comunicación puedes encontrar a buenos asesores que te ayudarán y asesorarán en darle más fuerza a tu marca y a tu persona. ¡¡Me alegro de que estés lanzado y es un problema menor!
Busco una empresa que me compre alioli auténtico, no lo que hay en el mercado que está hecho con huevo. Mi alioli aguanta dos meses sin cololorantes ni aditivos: auténtico ajo, aceite de oliva, vinagre y sal.
Soy un amante del alioli, de ese que se repite a media tarde y te hace sentir culpable del atracón de comida que te has pegado. Enhorabuena por la innovación que has logrado. Empieza por la restauración local, aquella que se encuentra en tu municipio y extiende tu producto y servicio en aquellos restaurantes y bares que seguro que les interesa, no solamente por la calidad sino también por los problemas de salud e inspección que hay que cumplir. Crea una fábula alrededor de tu producto, algo como que es el alioli de los antaños, del lugar que les permitió vivir más y mejor. Una buena historia que acompañe tu aventura emprendedora.
Buenos días, Oscar. Voy a montar un negocio de cría caballar. Me he informado de las subvenciones y te exigen que crees al menos un puesto de trabajo además de el tuyo a cambio de una limosna que te dan. Pretenden que los puestos que ellos no pueden generar lo hagan las pymes. Hablo desde Asturias, ¿se te ocurre alguna idea que pueda ayudarme? Gracias y un saludo, Crack
Las administraciones no acaban de tenerlo claro. Es que no saben ya que quienes mandan no fueron los primeros de la clase. En lugar de facilitarte la puesta en marcha del proyecto (burocracia y una política de ayudas engañosa) te ponen el caramelo para que pierdas el tiempo en temas no prioritarios. No busques la ayuda y así no tendrás que cumplir con requisitos. Tú te lo montas a tu manera. Para la cría de caballos, solo tienes que alquilar una finca, que ahora han bajado más de un 50% de precio, y empiezas poco a poco. Y ya verás que te saldrán las cosas. Eso sí, mucho trabajo y dedicación.
Buenos días. Pregunta fácil, ¿cuánto dinero es necesario para empezar como mínimo? Un saludo.
No necesitas dinero, my friend. Solo pasión y ganas de salir adelante. Conozco multitud de proyectos que han empezado con apenas 1.000 euros. Sin tener nómina al principio, pero sí todos los beneficios que se generan, que es otra manera de contabilizarlo. La mayoría de los proyectos que somos capaces de soñar y creer que podemos sacarlos adelante no tienen una necesidad de financiación importante que uno no pueda acometer con unos pocos ahorrillos de los últimos trabajos realizados.
Hola, me interesa montar una imprenta digital con pocos recursos económicos. ¿hay probabilidades o ayudas en este momento?
No pienses en las ayudas. ¿Para qué las necesitas? Lo único que te darán, que no sé si las hay, es algo de dinerito a cambio de muchos papeles y tiempo malgastado en cosas no productivas. Dedica tu energía y recursos al modelo de negocio, a saber como captar clientes y fidelizarlos. Si eso lo tienes claro, la cuenta de resultados te permitirá acometer la inversión necesaria. Y sé creativo. Por ejemplo, no tengas ni máquinas ni imprentas. Lo subcontratas pero te aseguras que el cliente es tuyo. Y en cuanto tengas los primeros clientes e ingresos, te montas como empresa y acometes las inversiones.
Buenos días. Por favor, ¿qué pasos son necesarios para la exportación a países sudamericanos de productos españoles y, lo que es más importante, formas o maneras de cobro seguras de las mercancias enviadas?
Ve a ver a los expertos en aduanas que se las saben todas en esto de enviar mercadería a terceros países. Para el cobro, yo soy partidario de establecer unas buenas relaciones comerciales con los partners que hayas seleccionado para tu exportación que eso te dará confianza que se traduce en crédito de las instituciones. Los instrumentos financieros para la exportación son hoy muy avanzados y te permiten aventurarte. Pero pienso que lo importante es más el partner que las formas. Empieza por cobrar al contado si puedes.
Buenos días, Óscar. Tengo un negocio en una zona comercial de Barcelona desde hace años, pero recientemente nos han implantado un centro comercial al lado que seguramente terminará con todos nosotros. Quiero irme antes de morir de inanición y montar un negocio que no pueda estar influenciado por decisiones políticas. ¿Qué negocios podrían resistir el invite constante del los 'boletines' de los políticos?
Soy partidario de que cualquier negocio en el que crees te irá bien. Soñar es emprender, por eso te sugiero que sueñes primero, pienses en aquello que te gustaría realizar, sin ningún temor ni trabas de ningún tipo. El día que estés preparado con tu chip emprendedor, verás que tendrás multitud de oportunidades y planes. A veces empezamos al revés. Buscamos la idea para después lanzarnos, pero esta no suele aparecer nunca si no estamos preparados mentalmente primero. Ámniate y vuelve a creer en ti de la misma forma que empezaste con tu primer y actual negocio. ¡Está todo por hacer! ¡Deja que los centros comerciales hagan su camino y tú el tuyo! Y a los políticos... vota el 22.
Buenos días, Óscar. Soy un economista de 49 años con 25 años de experiencia dirigiendo pymes y estoy harto de propietarios con criterios de variados tipos pero pocas veces profesionales. Estoy pensando en iniciarme como consultor para aquéllos que quieren montar su empresa tratando de aportarles la experiencia y los criterios empresariales hasta que cojan cierta dimensión que les permita asentarse. ¿Podrías darme tu opinión experta sobre esta idea y aportarme alguna idea a mi DAFO particular? Graias anticipadas. Fernando desde León.
Hola Fernando, recuerdo León porque de pequeño visité una localidad llamada Boñar. ¡¡Una pasada!!! Lánzate como consultor pero el campo que has escogido no sé si es el mejor. La idea es buena pero en este país los emprendedores que empiezan no quieren invertir en nada (mentalidad rácana pero no es culpa de ellos) y por eso te sugiero que te especialices en aquellos que ya han empezado y que están tratando de consolidar el proyecto. Ya saben lo que es facturar y tener que "comprar" diversos servicios profesionales.
¿Qué opina sobre los negocios de mercadeo de redes o multinivel? ¿Son fiables estos negocios cuando la empresa está consolidada en Europa y tiene certificados ISO9001? ¿Dan garantías estos certificado?
Si es así como lo pones .. parece que sí, pero lo importante es que te tiene que gustar el tema. A mi no me atrae mucho, ya que parece más un negocio para enriquecer a los de arriba que en dar satisfacciones a los clientes. Por lo menos es lo que siempre se cuenta. ¿Has mirado otras alternativas? NO te quedes con lo que te hayan podido vender en un encuentro de un hotel prometiéndote lo inmensamente rico que te vas a hacer o la historia de un amigo que te dice que ya ha cobrado en su primer mes .. Soñar es emprender, emprender es soñar. Sueña, my friend!
Buenos días, mi consulta es sobre que debería hacer para montar una floristeria. ¿Qué pasos debo dar y cómo aprender nociones sobre esto? No tengo muchos conocimientos sobre el tema. Muchas gracias.
Podrías empezar a trabajar en una floristería por unos meses, de esta forma conocerías el sector y el negocio. Ves a la que tengas cerca de tu domicilio y les dices que quieres trabajar GRATIS. Te la tomas como si fuera tuya, y les haces incrementar las ventas con toda tu pasión y alegría. Luego verán tu dedicación y lo bien que lo haces y te empezarán a pagar. Y cuando ya conozcas todo, te vas y te montas la tuya propia. ¡¡Suerte!!
Despedida
Gracias a todos por vuestras preguntas. Nadie puede parar la fuerza de un emprendedor. Ser emprendedor no es más que hacer brillar las cualidades que uno tiene. Y ahora que empieza la nueva década, hay que ponerse las mejores ropas que uno tiene, o sea, presumir del talento y hacerlo relucir. Se trata de sacar pecho. Los emprendedores tenemos que decir a todos los demás que somos los que mejor vivimos, para que de esta forma se apunte más gente a esto de emprender. Es más fácil de lo que te imaginas. Y encima verás que podrás aplicar tu creatividad, tu talento, tu imaginación. Volverás a creer en el AMOR, en la MAGIA, en tu FUERZA personal. Estos son valores propios de los emprendedores. Síguenos en el blog Emprendedores de elEconomista.es.