Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

mg src='/imag/_v3/ECONOMISTA/Personas/100x100/cabrero-eE2.jpg'> Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a las 16:00 horas.

#1

Hola, vengo observando que el Ibex ha tenido dos máximos crecientes en 2000 y 2008, y dos mínimos en 2003 y 2009. ¿Esperamos un máximo hacia 2012-2013 o es un análisis muy incierto, que lo es? Gracias

Siempre que no pierda lo mínimos de 2009, existirá esa posibilidad que señala pero, sinceramente, no es el escenario que manejamos como más probable. Un saludo

#2

Buenas, queda una semana para que Mapfre haga reparto de dividendos... ¿Crees que en esta semana que queda su posición será alcista, igual que pasó con Telefónica hace poco, que al hacer repartos de dividendos subió en 3 o 4 días 50 o 60 céntimos?

Que nadie se olvide que los dividendos son descontados inmediatamente de la cotización en cuanto se reparten. Dudo que nadie aguante a Mapfre pensando en eso. De hecho, Mapfre se encuentra en fase de reacción bajista de las subidas de las últimas semanas y a corto nuestro sesgo de trading para el valor, no es alcista. Un saludo

#3

Hola, ¿cree que Ferrovial y Cintra podrían haber roto una posible línea de clavícula de una cabeza y hombros al perder los 30,18 y 7,50 respectivamente? Gracias

Bien visto. Ambos títulos están a punto de confirmar sendos patrones bajistas en forma de hombro cabeza y hombros y son valores que tenemos en nuestro radar para abrir cortos en alguno de nuestros servicios de trading

#4

Sr. Cabrero, ¿cómo cree que afectará la ampliación de OHL?

No entro a valorar este tipo de temas, caballero. Lo que le puedo decir es que si las tiene en cartera puede mantenerlas, siempre y cuando no pierda soportes de 17 euros. Si los pierde, confirmaría un amplio patrón bajista, que es lo que me interesa.

#5

Hola Joan, estoy usando muchos indicadores, pero es algo lioso, la verdad. Basándome simplemente en precios y ayudado por pocos indicadores, ¿sería mejor? Qué libro me recomendaría basado en esta técnica? (El libro de Elder se basa mucho en indicadores) Gracias amigo!

Esto que te pasa es algo común en todos aquellos que se inician en el análisis técnico. Te recomiendo que limpies tu pantalla de tantos indicadores y si tienes que utilizar alguno usa el MACD y el RSI, y solamente para detectar divergencias, sobre todo triples, entre ellos y la cotización, que es la que manda finalmente. Un abrazo

#6

Hola, Joan. ¿Incluirías en vuestra tabla de seguimiento a Jazztel si su precio superara 0,32?

Cuando lo haga lo valoraremos, amigo. Todo puede cambiar en la estructura de precios de aquí a que lo consiga. Un saludo

#7

Hola Joan, mi pregunta es cómo ves a Grifols y a Ferrovial de cara a invertir a medio plazo. ¿ Pueden tener recorrido alcista o debería esperar alguna corrección? Gracias, un saludo. Fernando.

En estos momentos, después de subidas importantísimas en la mayoría de índices y tras ocho meses de registro al alza desde los mínimos de marzo, no creo que sea el mejor momento para invertir a medio plazo. Te recomiendo más que nunca, Fernando, que inviertas desde la micro onda y pensando en pasar a la macro onda, esto es, del corto al medio plazo. Un saludo

#8

Compré acciones de Iberdrola Renovables en su salida a bolsa a 5,30 euros. Creía que era un buen precio para una compañía de futuro. ¿La cumbre de cambio climático, con la presencia de Obama, darán un impulso a su cotización?

Sinceramente, ¿usted cree que conozco esa respuesta? Yo soy por encima de todo un gestor de riesgos y en estos momentos lo que le puedo decir es que si tiene en cartera a Iberdrola Renovables, puede mantenerlas mientras no pierda 3 euros. Si los pierde, ni cumbre del cambio climático ni monsergas en vinagre. Simplemente vende.

#9

Hola Joan. ¿Qué opinas de Bankinter? ¿Stop en los 7 euros al cierre? ¿Te parece correcto o puedo esperar un rebote? ¿Y Ferrovial? Compradas a 31,50 (hace +- 1 semana) ¿Qué opinas con stop en 28,50? Muchas gracias por vuestro tiempo

Es bajista para trading desde hace tiempo. No la tendría en mi cartera y en estos momentos no creo que Ferrovial sea una buena opción

#10

Buenas tardes. Me gustaría conocer su opinión sobre FCC y Metrovacesa. Gracias.

FCC se dirige a buscar apoyo al soporte que presenta en 27,40 euros. Por debajo del mismo, no tiene soporte hasta los 25,40/85 euros, de cuyo mantenimiento depende que la tendencia alcista de los últimos meses no se vea muy deteriorada.

METRO: Perdiendo 41,50 euros confirmaría un patrón bajista en doble techo y yo al menos reduciría mi exposición en el valor e incluso no descartaría cerrar y ponerme corto.

#11

Hola, soy Joana, buenas tardes. El Stoxx 50 tiene un buen soporte en los 2.820? ¿De ahí puede rebotar o tendremos que esperar unos días para que esto reaccione? Un saludo

Hola Joana (bonito nombre). El eurostoxx 50 tiene un soporte en 2795 (GAP) y si lo pierde, no veo motivos para no pensar que puede caer hasta los mínimos de las últimas semanas, a la altura de los 2.700. Un abrazo

#12

Buenas tardes, Joan, parece que Mapfre se está reordenando a la baja, (permíteme la expresión), ¿qué te parece el valor para ponerse corto con una parte de capital? Saludos desde Zaragoza.

Hay valores más claros y menos alcistas que Mapfre para ponerse corto, amigo. Mírate Alstom, Deutsche Boerse, Air Liquide, Cintra, Abertis etc. Un saludo, maño

#13

Hola Joan. Estoy en ING a 10 euros y un poco preocupado por lo que está dibujando. ¿Qué te parece? Un abrazo

Dentro de una cartera diversificada, el comportamiento de un título no debería preocuparle en exceso, amigo. ING está simplemente corrigiendo parte del último tramo alcista iniciado en la zona de 8 euros. Mientras no pierda estos 8 euros, no veo motivos para cerrar

#14

Buenas tardes, Joan. Ya sé que tenéis estrategia de Prisa en Ecotrader, pero tras la compra del 21% de Sogecable por Telefónica, ¿cómo se puede explicar la caída tan brutal de hoy de Prisa? ¿Qué perspectiva le ves en un corto plazo? Por otra parte, me gustaría que me recomendaras algún libro de trading, ya que me estoy iniciando. Un cordial saludo y muchas gracias

Lo primero que tienes que hacer es intentar no preguntarte estas cosas. Ningún libro de trading te dará estas respuestas. Es cuestión de tener un Plan de Trading y ejecutarlo. Nosotros lo tenemos y mientras Prisa no pierda 3 euros, no tomaremos decisiones drásticas para con el título. Si te inicias, comienza con el Análisis Técnico de los mercados de futuros. MURPHY

#15

¿Cómo verías una entrada en Duro Felguera de aquí en unas sesiones?

Sin superar los 7,20 euros no me lo plantearía.

#16

Hola, ¿qué opina de ERTS? Gracias. S2.

Lateral bajista desde hace meses y no observo nada que me invite a buscar una ventana de trading. Un saludo

#17

Hola. ¿Invertiría ahora, a corto plazo (hasta fin de año), en renta variable? Saludos. Araceli

Hola, Araceli. Yo nunca invertiría teniendo un horizonte como el que planteas. Te recomiendo que sigas las estrategias que vayamos planteando en Ecotrader y que nos leas detenidamente, verás como nuestro estilo de trading está basado más en entrar desde la micro onda en busca de la macro onda. La micro onda es el germen de la macro onda, pero muchos mérmenes mueren por el camino, no generando la criatura superior y por ello para no morir con el germen menor lo mejor es que tengas tu plan de trading y éste cuente con un stop que impida que ningún germen contamine tu cartera. Ésa es la base de nuestra metodología y no el comprar en busca de que de aquí a final de año la bolsa suba. Un abrazo 

#18

Buenas tardes, Joan. ¿Qué opina de Iberia? Tras el anuncio de la fusión, ha corregido paulatinamente hasta volver donde estaba al principio. Cada vez que se anuncia un rumor o parece que se acercan posturas con BA, se dispara, y ya van varias veces. Resulta tentador comprar cuando vuelva a acercarse a 1,84... Un abrazo

Iberia ha fallado donde no tenía que hacerlo si quería reordenase al alza, esto es, en la resistencia de los 2,30 euros. Al no superarla, nosotros no activamos una estrategia que teníamos en radar y ahora en 1,84 euros veremos que ocurre. De momento, lateral y con posibilidades bajistas si pierde 1,80

#19

Hola, Joan. ¿Qué opinas de Mecalux? Visto lo de hoy, ¿se puede comprar algo conceptuándolo como invertir a interés fijo, al cotizar un pellizco por debajo de 15, o mejor olvidarnos del valor? Gracias.

Olvídate. Nadie da duros a cuatro pesetas.

#20

Seguro que ahora direis...''tal como previmos, el mercado cae 2%"... Pareciera que siempre vais con la tendencia, pero la del día anterior. Mojáos un poquito.....

¿Mojarse? ¿Has leído todo lo que hemos dicho estos días? Te lo repito: rebote vulnerable y probablemente previo a mayores caídas que muy posiblemente pierdan los mínimos de la semana pasada. Nosotros nos hemos mojado del todo cuando decidimos reducir la exposición de nuestras carteras para pasar, por ejemplo, del 70 al 40%.

#21

Hola, Joan, ¿Crees que el tema de Dubai va a lastrar a las bolsas? Saludos y FORÇA BARÇA.

Está claro que hoy ha sido uno de los detonantes de la explosión de ventas que hemos visto. Força Barça :)

Despedida

Queridos amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el martes. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Joan Cabrero.