Buenos días, señor Almarza. Análisis del euro/dólar, por favor. Un saludo.
Buenos días. La línea de vela que desplegó la cotización del eurodólar el pasado mes de agosto, que en el argot técnico se conoce como martillo, plantea que los mínimos establecidos en los 1,13 durante agosto han sido probablemente el suelo de la corrección bajista que se inició a mediados de febrero desde los 1,2550, si bien es cierto que para que gane enteros este escenario todavía sería necesario exigir la confirmación de las implicaciones alcistas de ese martillo, para lo cual deberíamos ver el cierre mensual de setiembre por encima de los máximos que estableció en agosto en los 1,1734. A corto plazo podría volver a presionar el entorno de los 1,1790/1,1840, pero lo más probable es que encuentre freno en primera instancia y necesite consumir más tiempo por debajo de ese entorno resistivo. Ahora bien, parece improbable que se pierdan esos mínimos de 1,13 y todo apunta a que estamos ante un proceso de reestructuración alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Sr. Almarza. ¿Puede darme su opinión sobre el Bovespa? ¿Piensa que los 75.000 puntos puede ser un suelo confiable para continuar la tendencia alcista? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Por debajo de los 74.690 puntos el Bovespa corre el riesgo de ir a poner a prueba el entorno de los 72.100 puntos y la directriz que le muestro en el chart adjunto, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección más amplia. En caso de alcanzar ese entorno lo más probable es que vuelva a aparecer interés comprador en busca de nuevos máximos históricos, puesto que sí considero probable que los mínimos de junio han sido un suelo confiable para continuar la tendencia alcista.
Saludos desde Ecotrader y gracias y a usted (900907210).
Buenos dias. Mi pregunta es por Telefónica y Euro/yen: soportes y resistencias. Gracias
Buenos días. Telefónica podría consultar una respuesta anterior. En cuanto al Euroyen tiene un soporte claramente definido en los mínimos de las últimas semanas, los 124,60 y todo apunta a que acabará superando los 132 para dirigirse hacia la directriz que discurre por los 137 yenes por euro, que son además los máximos de 2016. No obstante, lo más probable es que a corto plazo aún consuma tiempo dentro de su rango lateral.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿A qué niveles ve una entrada fiable en índices europeos (Ibex 35, EuroStoxx, Dax)? Gracias Sr. Almarza. Un saludo.
Buenos días. A corto plazo, tras perder ayer Eurostoxx y Dax la base de la consolidación lateral que desarrollaban durante los últimos tres meses, y en el caso del Ibex 35 los mínimos del año, debemos contemplar la posibilidad de ver más caídas hacia niveles como serían los 3.180-3.200 puntos en el Eurostoxx 50 o los 11.600 del DAX 30. Precisamente es ahí donde se encuentran los soportes 'urbi et orbi' europeos, que son los que en ningún caso deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista en la recta final del año para las bolsas del Viejo Continente. De hecho, su alcance lo veríamos a priori como una inmejorable oportunidad de compra ya que en ese entorno la ecuación rentabilidad riesgo sería muy atractiva. Para que se aleje el riesgo bajista señalado es preciso que en breve asistamos a un contraataque alcista en toda regla que supere al menos los máximos de la sesión de ayer, los 3.352 puntos, los 12.167 puntos de Dax y los 9.377 puntos de Ibex 35. El Ibex 35 podría dirigirse a la zona de los 9.065/8.800 puntos sin descartar incluso una fuerte caída hacia los 8.530/8.515 puntos. Por tanto, por el momento paciencia a la espera de buscar comprar.
Tomando como referencia el Eurostoxx 50 tras perder el entorno de soporte de los 3.340 puntos ya no aparece ningún soporte destacable en el más corto plazo hasta el entorno de los 3.275/3.260 puntos, desde donde podríamos asistir a un rebote, pero no será fiable mientras no supere los máximos de ayer señalados.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. Tengo Ezentis y OHL, te agradecería análisis de ambas. ¿Es momento de vender o de mantener? Un saludo, Juanjo.
Buenos días, Juanjo. Como hemos comentado en muchas ocasiones, lo que veíamos más probable en Ezentis en el transcurso de los últimos meses es que consumiera tiempo en lateral entre los 0,80 y los 0,62/0,59 euros. Mientras no pierda ese entorno confiaría en sus opciones de reestructuración alcista y mantendría teniendo paciencia, puesto que si rompe al alza podríamos ver importantes subidas en próximos meses. Si cede los 0,62 euros ya se pondría en jaque el escenario y podríamos asistir a una recaída hacia los 0,48 euros, riesgo que no le recomendaría asumir.
En cuanto a OHL, igualmente mantendría si está dispuesto a asumir un stop bajo los 2,52 euros. Sí lo pierde no dudaría en cerrar, pero mientras eso no suceda podría buscar la superación de los 3,20 euros, que es lo que debe de batir para alejar los riesgos bajistas y plantear subidas hacia los 3,78 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Hasta dónde cree que pueden corregir el Nasdaq y el S&P500? Gracias.
Buenos días, es una opción que no contemplo por el momento. Para que pueda tomar cuerpo una corrección en el S&P 500 debería de perder al menos en el más corto plazo los 2.874/2.850 puntos y los 7.485/7.440 puntos de Nasdaq 100. Mientras eso no suceda contemplo un escenario de mayores subidas y nuevos máximos históricos. Por debajo de esos niveles de soporte señalados podríamos asistir a una recaída hacia los 2.802/2.790 y los 7.160 puntos respectivamente, que es lo que deben de perder para que tome cuerpo una corrección en toda regla, pero por el momento lo más probable es que veamos más subidas. Una vez que acabe el actual movimiento alcista originado en abril si podría tomar cuerpo una corrección de consideración, pero mientras los soportes resistan no veo motivos para no confiar en la tendencia dada su estructura, que no considero que esté completa.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, señor Almarza. A finales del año pasado, dentro de las acereras, todos los analistas se decantaban por Acerinox. Sin embargo, Arcelor ha dado más alegrías. ¿Podría analizar Acerinox a corto, por favor? Muchas gracias.
Buenos días. No es algo positivo en el más corto plazo que la cotización de Acerinox haya vuelto a situarse por debajo de los 11,60 euros, pero confiaría en un escenario de continuidad alcista hacia los 13,15 y probablemente los 13,85 euros mientras no pierda los mínimos de los últimos meses. Entiendo que muy probablemente en caso de alcanzar a corto plazo la zona de los 11,05/10,85 euros volverá a aparecer interés comprador. Ceder los 10,60 euros ya no encajaría con un escenario alcista y recomendaríamos cerrar a aquellos que pudieran estar posicionados.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos dias. Soportes y resistencias de Pfizer a corto-medio plazo. Gracias y un saludo.
Buenos días. Por encima de los 37,50 y 39,50 dólares, que ahora son soportes de medio plazo, aparecen objetivos en los 43,15 e incluso los 46,60 dólares. En el más corto plazo el primer soporte aparece en los 41,05 dólares que ha puesto a prueba en las últimas sesiones y ya por debajo los 39,80 dólares. En un grafico sin descontar dividendos sus máximos históricos aparecen sobre los 50 dólares, nivel que parece cuestión de tiempo que vaya a atacar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, Carlos. Soy Jose desde Barcelona. ¿Qué se espera del Ibex 35, Dax, EuroStoxx y Dow Jones? Creo que a muchos nos ha pillado con en el paso cambiado. Gracias.
Buenos días José. Puede consultar una respuesta anterior sobre Ibex 35, Dax y EuroStoxx, que tras perder soportes podrían aun caer en mayor medida en próximas sesiones, pero en el caso de Dow Jones me sorprendería no ver aún un ataque a sus máximos históricos. Contemplo un objetivo en primera instancia sobre los 26.715 puntos y probablemente los 27.500 puntos. Para que este escenario se ponga en cuestión debería de perder al menos los 25.680/25.600 puntos y para que tome cuerpo una corrección en todo regla debería de todo el tramo alcista originado desde primeros de 2016 debería de perder los 24.965 puntos. Mientras eso no suceda el mando sigue del lado de los alcistas y no me pondría contra tendencia a pesar de la debilidad de las bolsas europeas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Señor Almarza, buenos días. Análisis de Telefónica y Sabadell, por favor. Un saludo.
Buenos días. Telefónica en las últimas semanas ha sufrido un deterioro importante tras perder la directriz que discurría por el entorno de los 7,15 euros y ya ha alcanzado los mínimos de 2016. A corto plazo diría que lo más probable es que pierda estos mínimos eventualmente hacia los 6,50/6,45 euros donde entiendo que se juega sus opciones de cuando menos rebotar hacia la directriz cedida, hacia los 7,15/7,20 euros, que es lo mínimo que debe de batir para que podamos volver a confiar en sus opciones alcistas. Para confiar con mayores garantías y alejar sus riesgos bajistas debería de superar al menos a cierre semanal los máximos de la pasada semana, los 7,38 euros. Ceder los 6,45 euros abriría la puerta a mayores caídas que no sería recomendable asumir para aquellos que pudieran estar posicionados. Sí se produce un rebote que no sea muy contundente hacia la zona señalada igualmente sería conveniente plantearse cerrar y buscar otras alternativas que muestren más fortaleza.
En cuanto a Sabadell, mientras no supere a corto plazo al menos los 1,45 euros no alejará sus riesgos bajistas de ir a buscar los 1,21 euros. No obstante, invita al optimismo el hecho de que el sectorial bancario europeo se está resistiendo a marcar nuevos mínimos en las últimas sesiones a pesar de que los índices de referencia han perdido soportes. Si cede los 1,31 euros y está posicionado me plantearía cerrar para evitar riesgos y la potencial caída que le planteo al menos hacia 1,21 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Mi pregunta es que si cree que el Ibex 35 puede llegar a bajar de los 9.000 puntos.
Buenos días. Puede, como he contemplado en una respuesta anterior que podría consultar. El único nivel al que podría aferrarse una vez que ha cedido los mínimos del año es un antiguo objetivo bajista que aparece en el entorno de los 9.225/9.180 puntos de un patrón de techo confirmado bajo los 9.935/9.885 puntos, pero mientras no supere de forma contundente desde este nivel al menos los máximos de la sesión de ayer, los 9.377 puntos hay que contemplar un escenario de caídas como el más probable.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Carlos. Naturgy está tomándose un merecido descanso en los 23 euros para poder seguir subiendo. ¿Hasta dónde crees que puede llegar? Muchas gracias.
Buenos días. Efectivamente todo apunta a que estamos ante una simple pausa mientras no pierda los 22,80 y sobre los 22,35 euros. Por encima de los máximos previos podríamos ver mayores subidas hacia los 25,20 y los 27 euros. Hay que tener presente que ha alcanzado ya prácticamente un primer objetivo destacable en los 24 euros que surge de extender la amplitud del movimiento entre los 13,30 y 17,70 euros. Mientras no pierda los soportes señalados confiaría en su superación como escenario más probable y al menos los 25,20 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, Carlos. ¿Qué zona debe perder Técnicas Reunidas para considerar que no habrá un ataque a la zona de 31 aprox? Gracias.
Buenos días. Perder los 26,85 euros abriría la puerta a una vuelta a los 25,40/25 euros. No obstante, si consigue marcar nuevos máximos crecientes no descartaría que sobre los 31,10 euros se dirija hacia los 33,80 euros. Ceder los 25 y sobre todo los 24,70 euros ya no encajaría con un escenario alcista.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, Carlos. ¿A que precio hay que vender la libra inglesa?
Buenos días, sí se refiere a la libra con respecto al dólar, más que buscar vender buscaría comprar si supera los máximos de la pasada semana y sobre todo a cierre de una semana los 1,3180 dólares por libra. Mientras eso no suceda hay riesgo de que se dirija aún a la zona de los 1,2580/1.2460. Por encima de los 1,3180 probablemente veamos subidas hacia 1,3350 y 1,3505, que es lo que debe de superar para confiar en una mayor recuperación.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Carlos. Vendemos a pérdidas Telefónica, ¿verdad? Este valor no reacciona. Saludos
Buenos días. Puede consultar una respuesta anterior sobre el valor. Concedería un filtro hasta los 6,45 euros buscando al menos un rebote hasta los 7,15/7,20 euros, y ahí, sí el rebote no es contundente igualmente me plantearía cerrar para buscar otras alternativas que muestren fortaleza.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Hola, Carlos. ¿Atresmedia en 5 euros es una buena compra? Saludos
Buenos días. No se lo recomiendo y no me complicaría la vida con un valor claramente bajista que ha perdido una zona de soporte muy importante y que aunque pueda formar un rebote al alcanzar el objetivo de los 5 euros, no veo motivos para que no caiga en mayor medida. Sólo si forma una estructura de giro lo suficientemente amplia y mantiene la zona señalada durante un buen tiempo me plantearía comprar, pero no lo haría en caída directamente si alcanza los 5 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buen día, Carlos ¿Qué le parece entrar en IAG, teniendo en cuenta que parece ser que tiene un mejor comportamiento que el Ibex 35? Gracias.
Buenos días amig@,
no me parece mala idea el plantearse tomar posiciones en IAG, pero todavía tendría un pelín más de paciencia y esperaría a que corrigiera un poco más dentro de la consolidación que desarrolla durante los últimos meses.
Esta consolidación tiene visos de tratarse de una simple pausa previa a mayores subidas, pero mientras no supere los 8-8,06 euros se mantendrá el riesgo de ver caídas a la base de la misma en los 7,30 y no descartamos que incluso pueda buscar la directriz que te dibujo en el chart. Es ahí, entre los 7,30 y los 7,10 euros, donde sería muy interesante comprar y que esperamos en Ecotrader para incorporar el valor de nuevo a nuestra lista de recomendaciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, Carlos. ¿Qué te parece entrar en FCC a precios actuales? ¿Debería esperar? Gracias¡
Buenos días amig@,
te recomiendo esperar a que su cotización forme un pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia de corto plazo, cuya superación fechas atrás abrió la puerta a que la cotización retomara su impecable tendencia alcista. Te hablo concretamente de los 11,50 euros. Stop bajo los 10,80 euros y objetivos en los 13,20 y luego los 15,65 euros. Todo esto que te indico es algo que recientemente hemos analizado en Ecotrader. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros para que te expliquemos como funciona el servicio premium de elEconomista sin ningún tipo de compromiso y estoy seguro que te servirá de mucha ayuda para tus futuras decisiones. Puedes contactarnos en el tfno 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Saludos desde Ecotrader
Buenos días. ¿Qué opina de Amadeus? ¿Tenemos que salir?
Buenos días,
hablamos de un título que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y no veo nada en su curva de precios que apunte hacia un cambio dentro de esa tendencia alcista. Que a corto plazo recorte posiciones lo veo del todo normal, máxime después de que haya entrado en el EuroStoxx 50. Es muy usual lo que está sucediendo y los recortes de corto plazo los veo más una oportunidad para buscar comprar que para vender.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días. ¿Invertiría en estos momentos en Disney? Gracias por sus consejos, saludos.
Buenos días,
no me parece una mala opción aunque esperaría un poco a ver si la consolidación o ajuste de corto plazo termina, para lo cual debería superar el precio los 112 dólares. Mientras no lo consiga existe riesgo de que el pullback que estamos viendo a corto sea más amplio y pueda profundizar hacia los 107,70 e incluso los 105,25 dólares. El alcance de este rango de soporte lo vería como una oportunidad muy buena para comprar Disney, buscando que desde ahí retome su tendencia alcista principal, algo que plantea la ruptura al alza de la figura triangular que te dibujo en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.