Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. ¿Me puede analizar Santander y BBVA a medio plazo? Soportes y resistencias a considerar, teniendo en cuenta que Santander ha perdido soporte importante y BBVA está cerca de los 6 aproximadamente. Con gráfico, por favor. Muchas gracias.

Buenos días. La presión vendedora que azota a la banca europea provocó el pasado viernes que la cotización del Santander perdiera la zona de soporte clave que presentaba en los 5,08 euros. Esto es la base del canal lateral que acotaba la consolidación del banco durante los últimos meses y que tenía como techo los 6 euros. Podríamos ver una continuidad bajista hasta la zona de los 4,25-4,40 euros, que es el objetivo de caída que surge de proyectar la amplitud de la fase lateral descrita. Su alcance lo veríamos como una inmejorable ocasión para volver a comprar.

En cuanto al BBVA por debajo de los mínimos previos, los 6,07 euros, se abre la puerta a una recaída a la zona de soporte de los 5,60/5,50 euros antes de que pueda retomar las alzas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. ¿Me puedes analizar Telefónica a medio plazo? ¿Cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.

Buenos días. La cotización de Telefónica se aproxima nuevamente a la zona de soporte clave que aparece en el entorno de los 7,30/7,45 euros. De su mantenimiento depende que sigamos confiando en sus opciones de retomar las alzas. Por debajo de los 7,30 euros podríamos ver una recaída hacía los mínimos de los últimos años, los 5,95 euros, por lo que en ese caso recomendaríamos cerrar posiciones, pero mientras este entorno se mantenga en pie seguimos recomendando mantener en busca de superar los 8,50 euros, que es lo que alejaría los riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días Joan. ¿Me podéis poner análisis de Amper después de las subidas de ayer? Gracias y si podéis poner gráfico se agradece. Un saludo.

Buenos días. Por encima de los 0,21 euros Amper mantiene sus opciones de ir a presionar los 0,28 euros, que es lo que debe de superar para confiar en una mayor recuperación y alejar sus riesgos bajistas. Mientras no supere este entorno no podremos favorecer un escenario de mayores subidas hacia los 0,35 y 0,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Joan. ¿Me puede analizar Sabadell a medio plazo, soporte y resistencia con gráfico por favor? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. La pérdida de primeros soportes que encontraba Sabadell en los 1,60 euros está llevando su cotización a aproximarse a la zona de soporte clave de los 1,45/1,47 euros, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección mucho más amplia que podría ir incluso hacia los 1,20 euros. Mientras este soporte siga en pie confiaríamos en sus opciones alcistas, pero su pérdida haría recomendable cerrar posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días señor Cabrero. Por favor, análisis de Inditex. Muchas gracias.

Buenos días. Inditex es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y que destaca en las últimas sesiones por su fortaleza en un entorno de caídas generalizadas. A corto plazo estamos muy pendientes de ver si la cotización de Inditex consigue batir la directriz bajista que discurre por los 28,70 euros y que mostramos en el chart adjunto. De ello depende que se mantengan intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas y que decidamos seguir manteniendo al valor en nuestra lista de recomendaciones. Para que existan signos de agotamiento comprador deberíamos ver el cierre del hueco que abrió ayer al alza a partir de los 27,45 euros. Solamente si eso sucede y fracasa en el intento de romper su directriz bajista optaríamos por recoger beneficios esperando una corrección para volver a comprar a precios inferiores.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días Joan. ¿Cómo ve a Iberdrola tras las últimas caídas? ¿Se trata de una simple corrección tras la pronunciada subida coincidiendo con la situación generalizada o puede volver a 5,8 - 6 euros? Si la puede analizar con resistencias/soportes y también a OHL. Gracias.

Buenos días. Iberdrola ha encontrado freno prácticamente en el techo del lateral desarrollado en los últimos meses, pero por el momento consideramos que las caídas encajan con una simple corrección del último tramo como usted plantea. Desde el entorno de los 6,05/5,92 euros entendemos que volverá a aparecer interés comprador y lo vemos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados se planteen comprar.

En cuanto a OHL, o vemos un próximo y contundente contraataque o mucho me temo que profundizará las caídas. Mantiene sus opciones sobre el soporte horizontal de los se juega sus opciones sobre los 2,91 euros.

#7

Buenos días Joan. Estoy en Fersa y Biosearch y no hacen más que bajar. Me preocupan. ¿Tengo motivos o crees que recuperarán lo perdido en la últimas sesiones? Un abrazo, amigo.

Buenos días. De cara a próximos meses ambos títulos mantienen sus opciones, pero a corto podríamos ver más caídas. La pérdida de los 2,08 euros abre la puerta a una corrección más amplia y compleja antes de que pueda retomar las alzas, por lo que me plantearía o bien cerrar o reducir exposición para evitar el riesgo de ver una recaída hacia los 1,60 euros.

En cuanto a Biosearch, igualmente me plantearía cerrar para evitar una recaída hacia los 0,83/0,81 euros, que sería el nivel que debería estar dispuesto a asumir de stop. Dicho esto, entiendo que si alcanza ese entorno volvería a aparecer interés comprador.

Saludos desde Ecotrader y un abrazo (900907210).

#8

Buenos días. Mi pregunta es por Telefónica y el Euro/Yen. Soportes y resistencias. Mi idea es entrar en Telefónica sobre los 7,40 euros. ¿Sería buena entrada? Gracias.

Buenos días. No me parece mal que te plantees comprar Telefónica en ese entorno, pero para evitar riesgos lo que haría sería esperar a que a corto plazo supere los 7,85 euros. Si eso sucede ganaría enteros la posibilidad que seguimos contemplando de que resista la zona de soporte clave que aparece en el entorno de los 7,30/7,50 euros y forme un giro en busca de superar los 8,50 euros. Si cede los 7,29 euros recomendaríamos cerrar posiciones.

En cuanto al EuroYen aún podríamos ver una corrección mayor tras ceder los 128,95 y 127,50 yenes por Euro. Esperaría al menos un ajuste hacia los 123,65 sin descartar una vuelta a la zona 120,45/120 o incluso los 117.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días. Tengo Repsol compradas a 16,13 euros. ¿Qué me recomienda hacer tras las últimas caídas? Gracias.

Buenos días. Mantendría asumiendo un stop bajo los 14,52 euros buscando la superación del amplio canal lateral alcista desarrollado en los últimos años, lo que situaría su cotización en subida libre absoluta. Por debajo de los 14,52 euros veríamos probablemente una recaída hasta los 13,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días Joan. A día de hoy, ¿qué banco ves mejor para invertir a medio plazo? ¿Santander o BBVA? Gracias de antemano por tus sabios consejos y un gran saludo.

Buenos días. Entre los dos me inclinaría por el Santander ya que es un banco que se encuentra dentro de la cartera de elMonitor, que en su toma de decisiones se rige por criterios fundamentales y por las recomendaciones de compra que atesoran los activos. Por técnico, la zona de compra que veo atractiva en el Santander se encuentra en torno a los 4,25-4,35 euros. Desde ahí entiendo que la tendencia alcista podría reanudarse.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#11

Hola Joan. Me gustaría que me analizaras Sacyr. ¿Le ves recorrido al alza o por el contrario ha tocado techo? Gracias por tu tiempo.

Buenos días. El stop direccional se encuentra en los 2,08 euros, nivel sobre el que mantiene sus opciones de seguir avanzando en próximos meses hacia siguientes objetivos que aparecen sobre los 3,35 euros, pero a corto plazo, la cuestión es que mantenga la zona de los 2,44/2,38 euros, que coinciden con la tangencia con la directriz alcista de aceleración que viene guiando los ascensos durante las últimas semanas. Si la pierde mucho nos tememos que la corrección de corto plazo podría ser más profunda y desde Ecotrader no estaríamos por la labor de aguantar una posible vuelta a los 2,08 euros y recomendaríamos cerrar la estrategia que mantenemos abierta en nuestra lista de recomendaciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Hola. Buenos días Sr. Cabrero. Estoy muy interesado en la trayectoria que tiene y sobretodo la que puede tener Endesa para un futuro próximo. ¿Cree usted que Endesa puede bajar a su cotización a niveles de 18 euros? Gracias.

Buenos días. Una vuelta de Endesa a la zona de los 17,80/17,60 euros encajaría con una corrección normal dentro de su tendencia alcista. Su aproximación a ese entorno lo veríamos como una inmejorable ocasión para comprar buscando aprovechar su tendencia. A corto plazo cabe destacar que ya ha corregido un 38,2% de Fibonacci del último segmento alcista originado desde los 16,35 euros y para alejar el riesgo de ver una aproximación al nivel señalado la presión alcista debería de superar al menos los 19,35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días. ¿Podría decirme niveles de entrada en Santander y Solaria? Gracias.

Buenos días. Santander puede consultar una respuesta anterior donde contemplamos que aún podríamos ver mayores caídas a corto plazo, por lo que por el momento tendría paciencia, salvo que cierre el hueco bajista abierto hoy desde los 4,89 euros y sobre todo que supere los 5,07 euros, lo que ya alejaría los riesgos de ver más caídas.

En cuanto a Solaria, se encuentra poniendo a prueba el el entorno de soporte de los 3,80 euros, mínimos de hace dos semanas, desde donde podría aparecer interés comprador que podría provocar un rebote a pesar de las caídas que vuelve a registrar hoy. Del mantenimiento de este entorno depende que no veamos una corrección mayor que podría ir incluso hacia la zona de los 2,55 euros antes de que las alzas pudieran volver a imponerse. Por tanto, aquellos que estén posicionados deberían de ser conscientes del riesgo y si cede los 3,80 euros deberían de plantearse al menos reducir exposición y para plantearme comprar esperaría a que supere los 4,30 euros. Es un título que podría tener un amplio recorrido de cara a próximos meses, por lo que no me precipitaría a la hora de comprar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días Joan. ¿Dónde pondría el soporte a Gestamp? Gracias por anticipado.

Buenos días. A corto plazo la pérdida de los 6,78 euros plantea la posibilidad de que estemos ante un fallo alcista y podríamos ver una vuelta hacia los 6,56 euros. No obstante, por el momento mantendría asumiendo un stop bajo los 6,40 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días. ¿Qué pasa con Acciona que no acaba de arrancar? Gracias y un saludo. Alex.

Buenos días Alex. Confiamos en que acabará formando un suelo sostenible en los mínimos de finales de marzo, pero corre el riesgo de volver sobre ese nivel tras ceder la zona de los 65,10 euros. Mientras no supere al menos los 66,20 euros no alejará sus riesgos bajistas a corto plazo y en ningún caso debería ya de ceder los 59 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Joan. Aquí un suscriptor de Ecotrader metido en OHL que no sabe qué hacer, ¿asumir pérdidas o mantener para ver si recupera? ¿Y Solaria está para entrar? Un saludo desde Cuenca.

Buenos días para Cuenca. OHL aún podría reaccionar desde el entorno en el que se encuentra, pero si cede los 2,91 euros no dudaría en cerrar y asumiría pérdidas para evitar males mayores. En cuanto a Solaria corre el riesgo de corregir en mayor medida si cede los 3,80 euros, como podrá ver en un análisis de hoy para los suscriptores de Ecotrader, por lo que por el momento tendría paciencia.

Saludos desde Ecotrader y gracias por su confianza en nuestro equipo (900907210).

#17

Estimado Joan. Lo primero agradezco enormemente sus análisis en esta sección. Me gustaría saber su opinión acerca del Eurostoxx50 que hoy se está ''cargando'' los Fibos 38.6 y 50. Después de esto, ¿hacia dónde cree que se puede dirigir? ¿Los mínimos del año? ¿Cree que puede bajar más de allí? Sigue latente la tendencia principal alcista? Muchas gracias y enhorabuena por sus acertados análisis.

Buenos días y gracias por sus amables palabras. En el chart adjunto te muestro la evolución del EuroStoxx 50 tradicional y en su versión total return. Fíjate como el primero ha corregido casi el 61,80% de toda la última subida mientras que el segundo ha corregido la mitad de la misma. Esto son dos puntos de giro potenciales y soportes muy importantes, desde donde no me sorprendería que pudiéramos ver un contraataque alcista. Esto último será probable si al otro lado del Atlántico no se pierden soportes como son los 2.700 del S&P 500 y los 6.840 del Nasdaq 100. Si estos soportes caen al cierre de una sesión mucho me temo que las caídas en las bolsas europeas podrían proseguir y los mínimos del año ya estarían a la vuelta de la esquina.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. ¿Cómo ves la cotización de Bayer y Acciona? ¿Entrarías? Muchas gracias por vuestros sabios consejos. Saludos.

Buenos días. Bayer ha desarrollado una corrección en los últimos meses que entendemos ha encontrado suelo en el entorno de los 90 euros. Tras una corrección en profundidad de casi un 30% hasta prácticamente el origen de todo el último tramo alcista entendemos que podría retomar su tendencia de fondo. Ya podemos identificar máximos crecientes al haber batido sesiones atrás los 99,65 euros y tras una consolidación todo apunta a que podría seguir recuperando terreno en busca de los 110 euros y el techo del canal lateral que encuentra en los 115 euros.

No mostrará una debilidad destacable mientras no ceda los 96,80 euros y sobre todo el hueco abierto desde los 93,43 euros. En la zona de mínimos vemos una formación en isla, propia de un giro de tendencia, en este caso de bajista a alcista.

Acciona puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#19

Buenos día. Tengo Caixabank a 4,10 euros. ¿Cómo van las cosas? ¿Muy mal? ¿Qué es mejor? ¿Vender para no perder más o mantener? Muchas gracias.

Buenos días. Días atrás decidimos sacar a CaixaBank de nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados. Lo hicimos precisamente para evitar una caída a la zona de soporte que hoy ha alcanzado, concretamente los 3,60 euros. Esto es la base del canal lateral que viene acotando la consolidación de los últimos meses y solamente si la pierde sería partidario de que vendieras. A priori el entorno de los 3,60 euros es más una zona donde hay que pensar en comprar que en vender...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. ¿Me puede analizar el Euro/Dólar? Si es posible con gráfico. ¿Cuál considera que es la hipótesis más probable? Gracias.

Buenos días. Ya alcanza hoy una zona de soporte y giro potencial como son los 1,1550 dólares por euro, pero no descartamos incluso caídas hacia los 1,1450, cuyo alcance supondría un ajuste del 50% de toda la tendencia alcista previa que se inició en los 1,0335 y que también coincidiría con la directriz alcista como mostramos en el chart adjunto. Para que se aleje el riesgo de asistir a mayores caídas el primer paso es que el eurodólar consiga superar resistencias de 1,1830, aunque ya sería positivo que recupere los 1,1730. En ese caso ya consideraría como más probable la reanudación alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.