Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es

#1

Buenos días. ¿Veis alguna pauta técnica que cambie la tendencia bajista del ETF FAZ? Con gráfico por favor. Un saludo.

Muy buenos días, de momento mientras no haya al menos un cierre semanal sobre los 11,88 dólares no tendremos ninguna evidencia que pueda plantear un giro al menos temporal.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Hola Joan. ¿Ves factible una entrada a estos niveles en Zardoya o se puede esperar algo más abajo? Gracias.

Buenos días, Zardoya es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y en el que seguimos confiando una vez que superó la importante resistencia intermedia de los 9,20 euros. A corto plazo consolida posiciones de forma lateral sobre los 8,85 euros y mientras no ceda este nivel mantiene sus opciones de seguir avanzando. Lo que le recomendaría en estos momentos para evitar riesgos es esperar a que supere la actual fase de consolidación sobre los 9,42 para comprar con stop bajo los citados 8,85 euros. Ceder los 8,85 abriría la puerta a una recaída a los 8,35/8,20 euros y ahí podría plantearselo también.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenas. Ante la desesperación de muchos por Telefónica... ¿qué hacer? ¿Aguantar, esperar, vender, comprar...? Muchas gracias.

Buenos días, no hay que desesperar, aunque bien es cierto que está poniendo a prueba nuestra paciencia. Sigue mostrándose incapaz de alejarse del soporte clave que presenta en los 8,20/8,10 euros, cuya pérdida habilitaría la continuidad de la tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses y nos haría valorar seriamente el cierre de posiciones en el valor con el fin de evitar una posible caída adicional que podría llevar a la operadora a buscar la zona de los 7,30-7,50 euros, pero por el momento seguimos recomendando mantener. El límite máximo de caída que recomendaríamos asumir a aquellos que están posicionados está en los 8 euros, que corresponde con el ajuste del 61,80-66% de toda la última gran subida de medio plazo que nació en los 6,80 euros. Si pierde ese soporte seríamos partidarios de sacar Telefónica de nuestra lista de recomendaciones. Para confiar en la reanudación de las alzas y alejar los riesgos bajistas debe de batir los 8,50/8,55 euros, en cuyo caso los que están fuera podrían plantearse comprar. Ganaría muchos enteros una salida alcista desde estos niveles si el Ibex 35 consigue superar los 10.600 puntos. En ese caso todo apuntaría a que la operadora podría volver sobre los 9,60 euros en próximos meses. En el más corto plazo superar los 8,40 euros ya invitaría al optimismo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. Compré, siguiendo vuestros, consejos Fluidra a 3,20 euros. Vendí esta semana a 12,06 euros. Gracias, gracias, gracias. Mi pregunta es sobre Nicolás Correa, ¿podríais verla en torno a los 6 euros, a medio plazo? Saludos.

Muy buenos días y gracias a usted, lo difícil no es hacer buenos análisis, lo difícil es diseñar un plan de trading y ejecutarlo, así que enhorabuena. Correa desarrolla un amplio proceso de reestructuración alcista en los últimos meses una vez que superó la cota de los 1,96/1,90 euros y aún podría tener mucho recorrido por delante, aunque lógicamente podría llevar su tiempo. Ya ha alcanzado un primer objetivo teórico que surge de extender la fase lateral desarrollada entre los 1,08 y 1,90 euros sobre este último nivel y ahora quedaría el objetivo más importante, que sería ver una vuelta hacia los 6,90/7 euros. Este objetivo representaría volver sobre los máximos marcados en el año 2008 y surge de extender la amplitud desde mínimos sobre los 1,96 euros.

A corto plazo no mostrará debilidad mientras no pierda los 3,14 euros, y ya más a medio plazo mientras no pierda los 2,80 euros, que sería el nivel de stop a asumir por aquellos que pudieran estar posicionados buscando este escenario.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Joan. Acabo de comprar unas acciones de Siemens Gamesa a 12 euros estimando que a corto llegue a 14 euros. ¿Lo ves factible? Gracias compañero.

Buenos días, Siemens Gamesa es un título que también mantenemos en la lista de recomendaciones agresivas de Ecotrader. Una vez que a corto plazo ha superado el hueco bajista abierto desde los 11,96 euros a primeros de noviembre presiona ya al origen de la última onda bajista de la tendencia desarrollada en los últimos meses, los 12,65/12,80 euros, que es donde el título se va a jugar las posibilidades de que el rebote se convierta en un cambio de tendencia, de bajista a alcista en lo que a plazos medios se refiere. En este entorno resistivo nos plantearemos recoger beneficios si vemos algún signo de agotamiento alcista, pero por el momento seguimos recomendando mantener. Lo que le recomendaría es mantener mientras no pierda los 11,65.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. ¿Me puede analizar Santander y BBVA, a medio plazo? Soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.

Muy buenos días, confiamos en que ambos títulos acabarán superando el entorno de resistencias que ya presionan a corto plazo una vez que el índice sectorial bancario europeo SX7R consiguió batir ayer el techo de la fase consolidativa desarrollada en los últimos meses, lo que confirma la reanudación de la tendencia.

Santander ya ha superado primeras resistencias, y restaría superar los 5,93 euros y BBVA presiona los 7,40 euros y por encima debería superar los 7,58 euros. Reforzaría las subidas si el Ibex 35 consigue finalmente superar los 10.600 puntos en próximas sesiones. Soportes en los 5,40 y 7 euros respectivamente.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Me podrías analizar ConocoPhilips? Teniendo en cuenta que el precio del petróleo puede subir, ¿sería una buena entrada? ¿A qué precio? Si es con gráficos mejor, por favor. Gracias.

Buenos días, es un título que está tratando de girar su tendencia al alza, algo que ha ganado muchos enteros con la superación de los 57 dólares en las últimas sesiones. A corto plazo podría encontrar freno sobre los 61,80 dólares, pero todo apunta a mayores subidas hacia los 67/70 dólares en próximos meses. El riesgo es que no pueda con la resistencia creciente que aparece sobre los 60 dólares y veamos una consolidación amplia que podría volver sobre los 50 dólares. Si entra a estos niveles buscando este escenario que le muestro en el chart debería de asumir un stop bajo los 54,20 dólares. Otra alternativa es esperar una posible aproximación hacia los 56,20 dólares para comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. ¿A qué niveles considera que podemos plantear una estrategia sobre el petróleo? ¿Ve el petróleo en niveles de 86 dólares en el mediano plazo? Gracias.

Buenos días, no es el mejor momento para plantear una estrategia alcista, pero si es cierto que la tendencia está girando y el sesgo para trading es alcista en todos sus plazos. La amplitud de la última fase consolidativa apunta a subidas al menos hacia los 78/83 dólares y no es descabellado plantear más subidas a medio y largo plazo, máxime si el Dólar se debilita. A corto plazo podría encontrar freno en el entorno de los 65,20/66 dólares, por lo que esperaría una consolidación posterior para entrar. A estos niveles no me lo plantearía sin perjuicio de ver más subidas probablemente.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Joan, ¿puede indicarme stop loss para Dia y Talgo? Gracias y saludos desde Tarragona. Diego.

Buenos días Diego. Son dos títulos rezagados que podrían tener un buen comportamiento de cara a próximos meses. Para Dia mantendría mientras no pierda los 4,09 euros y para Talgo casualmente prácticamente lo mismo, mientras no pierda los 4,10 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. ¿Qué opina del sector biotecnológico USA? ¿Ve sostenible esta subida, correcciones al margen? ¿Qué objetivo podemos plantearnos? Gracias.

Buenos días, tomando como referencia el índice Nasdaq Biotechnolgy aún tiene tarea por hacer en el entorno de los 3.590/3.595 puntos, que es lo que debe de superar para plantear ya una vuelta a sus máximos históricos. Mientras no lo supere diría que mantiene sus opciones de seguir avanzando sobre los 3.360 puntos. Ceder ese nivel abriría la puerta a una consolidación más amplia. Por encima de resistencias siguiente objetivo los 3.840 puntos y ya posteriormente máximos históricos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días Joan. ¿Cómo ves el futuro de Ence? Tras meses de subidas parece que empieza a dudar. Gracias.

Buenos días. Es normal que se tome una pausa teniendo en cuenta que ya se aproxima a sus máximos históricos, 6,05 euros, y las fuertes subidas que acumula. A corto plazo consolida posiciones que encajan con mayores subidas y mientras no ceda los 5,30 euros mantiene sus opciones de seguir avanzando. Si está posicionado ese sería el nivel de stop que manejaría.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buen día Joan. ¿Es Vivendi una buena acción para comprar? Desde Cuenca a 0º, ni frío ni calor. Un saludo y gracias.

Buenos días. Está tomando cuerpo un amplio proceso de reestructuración alcista que tiene visos de que va a confirmar, para lo que debe de superar los 24,85 euros. El riesgo es ver una consolidación que vuelva sobre los 22 euros, que sería el nivel de stop a asumir para entrar a estos niveles. Podría esperar la superación de los 24,85 euros y que el Eurostoxx 50 bata también los 3.625 puntos para comprar.

Saludos desde Ecotrader para Cuenca, preciosa ciudad (900907210).

#13

Tengo en cartera acciones de Banco Santander, Bankia, Repsol, Enagas, Día y Telefónica. ¿A qué acciones ve usted más recorrido y cuáles vendería ya? Un saludo. Germán Meneses.

Buenos días Germán. No es una mala cartera y a excepción de Repsol, que presiona máximos históricos y apunta a que va a conseguir superarlos, son títulos que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones. No vendería ninguno. Los que más le recomiendo que vigile por mostrar menos fortaleza son Telefónica y Dia. No deben de perder los 8 euros y Dia los 4,09. Si lo hacen cerraría y buscaría otras alternativas. Dicho esto, sí no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría para orientar sus inversiones, para ir valorando los diferentes objetivos y para que pueda ir actualizando los niveles de stops. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#14

Buenos días señor Cabrero. ¿Cómo ve Acciona para entrar? Gracias de antemano.

Buenos días. Seguimos considerando que es un título que hay que mantener en cartera y en el momento que supere los máximos previos que ha atacado en las últimas sesiones se alejarían sus riesgos bajistas y abriría la puerta a un escenario de reanudación alcista en busca de los 79 euros y los 82 y 86 euros, esto es, los altos del año pasado y el techo del canal alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos meses. Si supera los 71,85 euros podría comprar con stop bajo los 68 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días Joan y gracias de antemano. ¿Se puede confirmar la superación de resistencia de Mapfre? ¿Cómo ves la opción de entrar en Target Corp., es tarde? Gracias.

Buenos días, todo apunta a que acabará superando el pequeño canal lateral ascendente que le muestro en el chart y confiaría definitivamente si supera los 2,92 euros y el Ibex 35 los 10.600 puntos. En cualquier caso, la tendencia sigue siendo alcista mientras no pierda el entorno clave de los 2,50/2,60 euros.

En cuanto a Target apunta a mayores ascensos, aunque es un poco tarde y está en tierra de nadie. Para entrar a estos niveles debería de asumir un stop bajo los 65 dólares buscando al menos los 78 dólares en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre el dividendo de Iberdrola. ¿Qué aconsejas, efectivo o acciones? Gracias y un abrazo.

Buenos días. Hablamos de un título que define una impecable tendencia alcista en el largo plazo y todo apunta a que es cuestión de tiempo que consiga situarse en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Esto lo logrará en cuanto bata resistencias de 7 y 7,10 euros. Es por ello que no me parece mal que puedas optar por ir acumulando acciones en vez de efectivo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. ¿El oro por favor? Gracias.

Buenos días, el oro no termina de recuperar su brillo y vive tiempos de movimientos correctivos y giros violentos que invitan a no tocar demasiado operativamente mientras no supere el entorno de resistencia que viene frenando las subidas en los últimos años, los 1.390/1.400 dólares. A corto plazo ha alejado sus riesgos bajistas tras girar desde los 1.240 dólares y superar los 1.305/1.310 dólares, pero aún no ha alejado definitivamente el riesgo de que vuelva a poner a prueba la directriz que discurre por los 1.210 dólares. Ceder los 1.235/ 1.190 dólares abriría la puerta a más caídas y pondría en jaque el escenario de reestructuración alcista que desarrolla en los últimos años, abriría la puerta incluso a una reanudación de la tendencia a la baja.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#18

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre BBVA. En tus anteriores comentarios sobre este valor comentabas que sería compra si superaba los 7,40 euros, pero están saliendo noticias de minusvalías en tfn y riesgos en Turquía y México. ¿Sigues manteniendo el mismo criterio?, ¿hasta dónde puede llegar? Si es posible con gráficos mejor. Gracias.

Buenos días. Esos riesgos están ahí pero tienes que tener presente que toda información está descontada en el precio. Si quieres mayor seguridad podrías esperar a que superara el Ibex 35 los 10.600 puntos y el BBVA los 7,60 euros. Si eso sucede entiendo que el BBVA se dirigirá con altas probabilidades de éxito a superar resistencias de 7,80 euros y luego buscaría objetivos en los 8,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola buenos días. Mi pregunta es sobre Atresmedia. Después del reparto de dividendos no ha parado de bajar. ¿Podríais indicar niveles de resistencias y stop? A poder ser, con gráfico. Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto puedes ver cómo el título está corrigiendo parte de la fuerte subida previa, tras lo cual considero que es probable que las alzas traten de retomarse. Por el momento ha ajustado un 50% de ese tramo al alza, tras alcanzar los 8,40 euros. Entre los 8,40 y los 8,20 euros es probable que exista un intento de reanudación alcista. Si pierde 8,10 euros se pondría en serios aprietos las posibilidades de ver una reestructuración alcista y es por ello que situaría el stop direccional en ese entorno. Resistencias clave en los 8,90 y 9,30 euros, que son las que debe superar para que tome cuerpo un escenario alcista sostenible en el tiempo en el título.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días Joan y Feliz Año. Quería preguntarte por Netapp. ¿Crees que es un buen momento para entrar? ¿Podrías incluir gráfico por favor? Muchas gracias. Rosa.

Buenos días Rosa y Feliz Año. No me parece mal tomar posiciones en Netapp ya que define una clara tendencia alcista y todo apunta a que aún podría tener amplio recorrido por delante, máxime si supera resistencias de 61 dólares. La cuestión es saber si asumes el stop que exige una entrada en este valor, concretamente que no pierda en ningún caso soportes de 46 dólares, desde donde abrió semanas atrás un potente hueco alcista. El stop más agresivo que veo se encuentra bajo los 54,90 dólares. Objetivos en los 150 dólares.

Saludos desde Ecotrader. Si te interesan este tipo de análisis te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso del servicio premium de elEconomista llamando al 900907210 y ahora puedes aprovecharte de un mes gratis.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.